Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Dólar
El dólar oficial cayó medio centavo, tras 16 meses de suba continua

La moneda estadounidense cerró a $5,705 en bancos y casas de cambio, mientras que en el mercado ilegal se negocia hasta a $9,23. El contado con liquidación baja a $8,88. La Bolsa porteña ascendió 2 por ciento.

El dólar oficial finalizó con un leve retroceso de medio centavo y así corta con la tendencia ascendente que se aceleró el los últimos dos meses. Para la compra finalizó a $ 5,645 para la compra y a $ 5,705 para la venta.

Hasta ahora la suba es de 15,9% lo que representa el doble del porcentaje para la misma fecha del año pasado. El avance estaba principalmente impulsado ante el fuerte salto que sufrió el real de Brasil que el pasado 21 de agosto se ubicó a 2,452; su nivel más alto desde el 9 de diciembre del 2008.

De todos modos, la baja de este jueves del dólar cambia inesperadamente la tendencia. Las alzas se aceleraron pero las mismas eran seguidas de cerca por el Banco Central que en los últimos tres días realizó ventas por cerca de US$100 millones.

Por su parte, el dólar en el mercado informal continúa operado con leves variaciones después de los allanamientos y llamados de funcionarios del Gobierno de la semana pasada. Con reducidas operaciones el dólar cueva opera en torno a $ 9,23 para la venta.

La semana pasada algunos funcionarios realizaron operativos en distintas cuevas de la calle Florida clausurándolas y esto repercutió en el precio del dólar cueva que finalizó con una leve baja. En tanto, el "negro" opera a $ 8,94 para la venta y el "contado con liqui" a $ 8,88.

El Merval ascendió 2 por ciento a 4.175,82 unidades. De esta manera, la bolsa porteña rompió su récord logrado este miércoles de 4.094,92 puntos. El máximo histórico anterior había sido alcanzado el 7 de mayo pasado.

Entre los títulos públicos, el Bonar 2013 perdió 1,1% y el Boden 2015 0,3%, mientras que el Global 2017 ascendió 0,4%. Los cupones del PBI en dólares ganaron hasta 1,5%.

"El máximo histórico se debió a una mayor cantidad de pesos en el mercado", de acuerdo a Paula Pemrou. "Hay una correlación alta y creciente respecto del panel líder y el tipo de cambio implícito", dijo ayer la directora de Portfolio Personal a Ámbito. Según indica, esta tendencia se acentuó principalmente después de las elecciones primarias de agosto.


Fuente:Minutouno


Viernes, 6 de septiembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER