Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Impuestos
Expertos cuestionaron el impuesto a la renta financiera

Litvin consideró "inevitable una reforma fiscal", porque el impuesto a la renta financiera "no genera casi recaudación, y genera muchas complicaciones"
Contadores y expertos, reunidos en un evento realizado en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, cuestionaron este lunes el nuevo impuesto a la Renta Financiera y consideraron que será "inevitable" una reforma fiscal , tras las elecciones de octubre.

Cesar Litvin consideró "inevitable una reforma fiscal", porque el impuesto a la Renta Financiera "no genera casi recaudación, y genera muchas complicaciones" para los contadores y para el fisco a la hora de recaudar.

Según Litvin, se necesita una reforma tributaria sin gradualismo, y llamó a tomar el ejemplo de otros países como Holanda, y sin mencionarlo, Estados Unidos, que "recientemente redujeron los impuestos para elevar el nivel de actividad y aumentar la recaudación".

"La crisis cambiaria comenzó hace un poco más de un año, el 25 de abril de 2018, ya que un día después, el 26 de abril comenzaba a regir la nueva Ley que le dio vida al impuesto" propuesto por Sergio Massa, y "generó un daño inconmesurable en el sistema financiero cuando se fueron varios fondos de inversión del exterior", expresó el asesor de empresas.

Litvin enumeró la serie de "incongruencias" detectadas por los contadores respecto del nuevo impuesto, que deberá presentarse el mes próximo, junto con ganancias,

Resaltó que "quien compre bonos en Brasil o de Bolivia, gozarán del beneficio de no ser alcanzados por el impuesto a la renta", debido a que rigen los convenios bilaterales que impiden doble tributación entre países.

También aseguró que "quienes tomaron un plazo fijo en pesos en el 2018 pueden tener que pagar el impuesto, aún si perdieron con inflación, que subió un 47% y con un dólar que trepó 102%,para igual período. ¿Dónde está acá la renta?", agregó.

Según recordaron los expositores, con el nuevo impuesto dejan de estar exentos las tenencias de títulos públicos y bonos de empresas, los plazo fijos; comenzarán a estar gravadas las monedas digitales y continuarán exentos los intereses de las cajas de ahorro y acciones que cotizan en la Bolsa con autorización de la Comisión Nacional de Valores.

La tasa que pagarán quienes estén alcanzados por este impuesto cedular es de 5% para tenencias en pesos, y de 15% en dólares.

La misma alícuota de 15% regirá para venta de inmuebles que hayan sido comprados a partir de la vigencia de la nueva ley, es decir, desde el 2018 excepto el inmueble utilizado para vivienda.




Fuente: iProfesional


Martes, 28 de mayo de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER