Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
Efecto crisis: resurgen los "todo suelto" (productos tres veces más económicos)


Hoy los compradores buscan diversificar los canales de compra. En los productos sueltos se consiguen diferencias de precios de hasta 300% en artículos similares.
Por Belén Fernández



Los comercios "todo suelto" resurgen con fuerza y ganan compradores día a día. Es que la diferencia de precios es abismal y por un producto de características similares se puede pagar un tercio que en el supermercado.

Según un informe de la Consultora Kantar, el canal de venta “todo suelto” es uno de los más beneficiados en el contexto de crisis "principalmente desde categorías básicas de cuidado de la ropa y del hogar: jabón para ropa, suavizantes, lavandinas, limpiadores y lavavajillas son categorías donde el canal maneja un precio por litro un 50% más bajo con respecto a la media del mercado", explicaron.

Y es justamente este diferencial lo que le permitió ampliar su base de compradores y -en 2018-, "uno de cada 10 hogares que compró artículos de cuidado de la ropa y lavandinas lo hizo vía granel", resalta el informe.

Según un relevamiento realizado por ámbito.com, la lavandina en un comercio "todo suelto" cuesta hoy $70 los 5 litros, mientras que la envasada que se consigue en los comercios de 4 litros vale en promedio $165, es decir una diferencia del 135%. Lo mismo ocurre con los desodorantes de piso que en este caso es del 334% (mientras en un local convencional el bidón de 5 litros vale $304, en estos puntos de venta su precio es de $70).

"Es importante es conocer el producto suelto que estamos comprando. En muchos casos son los mismos que vienen envasados y el ahorro es más que considerable. Otro de los tips a tener en cuenta es tener espacio de guardado porque se deben comprar en cantidades considerables", explicó Damián Di Pacce, especialista en consumo.

Hoy los hogares resignan las primeras marcas y experimentan hacia nuevos productos. “Con una estructura de canales cada vez más fragmentada, resuelven sus compras visitando entre tres y cuatro canales. Por ejemplo: compran artículos de cuidado personal en las perfumerías, productos de cuidado del hogar en tiendas de limpieza y en los clásicos Todo Suelto", agregó Joaquín Oría, Shopper Behaviour Manager de Kantar Worldpanel.

Quizás una de las categorías en donde la diferencia no es tan marcada es en papelería. Los rollos de papel higiénico y de cocina no son mucho más económicos que los que vienen envasados. Pero en este tipo de locales se pueden comprar por unidad. El rollo de 100 metros se vende a $30 cada uno, mientras que los paquetes clásicos de 4 unidades se consiguen a $125.

"Lo más elegido son sin lugar a dudas los artículos de limpieza, sobre todo los jabones para la ropa en donde hay productos de excelente calidad y con una diferencia muy grande en los precios", remarcó Di Pacce. Así el jabón líquido en un "todo suelto" por cinco litros se consigue a $250, uno similar envasado cuesta en promedio -según el canal que se elija de compra- $900, una diferencia de 260%. Una práctica que crece, en medio de buscar palear la inflación.






Fuente: Ambito


Jueves, 30 de mayo de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER