Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
Se acelera la caída de los precios de las energías renovables


La bioenergía bajó un 14%, la energía solar fotovoltaica y la energía eólica en tierra un 13%, la energía hidroeléctrica un 12% y la energía geotérmica y eólica marina un 1%.

La electricidad generada por las tecnologías eólica y solar fotovoltaica en tierra será consistentemente más barata el próximo año que cualquier fuente de combustible fósil, según un nuevo informe.

La tendencia de reducción del precio de la energía renovable no es una novedad, pero el reporte de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) ofrece nuevas evidencias de la velocidad de la disminución, impulsada por el alza de la producción y las mejoras tecnológicas, informó la agencia Reuters.

El costo promedio ponderado global de electricidad generada por la energía solar concentrada cayó un 26% el año pasado frente al anterior, según datos recopilados por la agencia. La bioenergía bajó un 14%, la energía solar fotovoltaica y la energía eólica en tierra un 13%, la energía hidroeléctrica un 12% y la energía geotérmica y eólica marina un 1%.

Los costos de 3 y 4 centavos de dólar por kilovatio hora (kWh) para energía eólica terrestre y energía solar fotovoltaica ya son posibles en algunas partes del mundo.

Los precios de subasta en mínimo récord para la energía solar fotovoltaica en los últimos años en Chile, México, Perú, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos han visto un costo tan bajo como 3 centavos por kWh, según IRENA.

El precio de más de tres cuartos de la energía eólica terrestre y cuatro quintas partes de la capacidad de energía solar fotovoltaica a gran escala que se pondrá en marcha el próximo año sería más bajo que las nuevas fuentes más baratas de carbón, petróleo o gas natural, según el informe.

A principios del año pasado, IRENA pronosticó que el costo promedio global de la electricidad podría caer a menos de 0,049 dólares por kWh para la energía eólica terrestre y 0,055 dólares por kWh para la energía solar fotovoltaica para 2020.

"Un año después, el valor potencial de la energía eólica terrestre en 2020 ha caído otro 8% a 0,045 dólares por kWh, mientras que el de la energía solar fotovoltaica ha caído un 13% a 0,048 dólares por kWh", dijo el informe, basado en datos de los miembros de IRENA, revistas de negocios, grupos de la industria, consultorías, gobiernos, subastas y licitaciones.




Fuente: Ambito


Jueves, 30 de mayo de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER