Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Justicia
La Justicia pide un 35% más de fondos que en 2013

El Consejo de la Magistratura enviará al Poder Ejecutivo una propuesta que calcula la necesidad de recursos por casi 9 mil millones de pesos, que se suman a los más de 3 mil millones que pide la Corte Suprema.


El Consejo de la Magistratura de la Nación aprobó el presupuesto para el Poder Judicial del año 2014. Le pedirá al Poder Ejecutivo $8.728.991.362, un 35% más que en 2013, que se sumarán a los 3.200 millones de pesos que pide la Corte Suprema para su funcionamiento.

En el acuerdo de este jueves, los consejeros aprobaron el presupuesto 2014 para el Poder Judicial e incluyeron en los 8.728.991.362 pesos los gastos para los cargos para las nuevas Cámaras de Casación creadas por la reforma judicial aprobada por el Congreso recientemente, y que no entraron aún en funcionamiento.

Con los votos de todos los presentes, el Consejo de la Magistratura aprobó el presupuesto primero en la Comisión de Administración y Financiera y luego en el plenario. En la reunión estuvieron los consejeros-legisladores Carlos Moreno, Stella Córdoba y Ada Iturrez; los jueces Mario Fera, Ricardo Recondo y Alejandro Sanchez Freytes; los abogados Alejandro Fargosi y Daniel Ostropolsky; el académico Manuel Urriza y el representante del Poder Ejecutivo, Hernán Ordiales.

El Administrador General del Poder Judicial, Germán Krieger, explicó ante los consejeros el presupuesto.

El cálculo se elaboró "evaluando las necesidades del Poder Judicial y los requerimientos de los tribunales", detalló Krieger, al explicar que esta nueva edición del presupuesto incluye los cargos de personal a integrar las nuevas Cámara de Casación para los fueros Contencioso Administrativo; del Trabajo y la Seguridad Social; y la Civil y Comercial.

También, el presupuesto ahora remitido a la Corte, incluye la integración de otros juzgados federales aún no habilitados como los de Rawson, Venado Tuerto y Pehuajó.

Se prevé la renovación del "parque informático" en el orden del 25 por ciento, porque se está llevando adelante la incorporación del nuevo "software de gestión". "Más del 60 por ciento del Poder Judicial tiene el nuevo sistema", informó Krieger, lo que representa unas 9 mil personas.

El presupuesto ahora pasó a la Corte Suprema que lo adjuntará al propio y lo enviará al Poder Ejecutivo para que, a su vez, lo incorpore al Presupuesto Nacional que finalmente tratará el Congreso.


Fuente:Minutouno


Viernes, 6 de septiembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER