Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
Cereales, carne y biodiésel impulsaron las exportaciones de abril


En el primer cuatrimestre del año se incrementaron los envíos de productos primarios, manufacturas de origen agropecuario, combustible y energía.

Según el Monitor de las exportaciones que elabora mensualmente la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, las exportaciones de abril superaron los u$s 5.300 millones gracias al impulso de cereales como el trigo y el maíz, la carne y el biodiésel.

Las exportaciones de maíz crecieron 40% (u$s 183 millones) y las de trigo 56% (u$s 71 millones). Las ventas de semillas y oleaginosas aumentaron 70% (u$s 76 millones), impulsadas por el alza de 70% de los porotos de soja (u$s 20 millones) y del crecimiento de los envíos de semillas de girasol, que se multiplicaron por siete.

Las ventas de carne bovina congelada subieron 74% (u$s 60 millones) impulsadas por los envíos a China. Por su parte, los envíos de manufacturas agropecuarias e industriales se vieron afectados por la caída de los precios, que fueron de 13% y 3%, respectivamente.


Las ventas externas de combustibles y energía crecieron 6%, favorecidas por el alza en los precios y los envíos de petróleo (+34%, u$s 31 millones), gracias a las mayores compras de Singapur, y de fueloil, que se duplicaron.

En el primer cuatrimestre del año se incrementaron los envíos de productos primarios, manufacturas de origen agropecuario, combustible y energía. El aumento más significativo fue de las exportaciones de cereales (+16%), que se reflejó en todos sus componentes. Las manufacturas industriales cayeron 8% por la baja en las exportaciones de aluminio, automóviles, biodiésel y litio.

“Las exportaciones, en volumen, están aumentando a muy buen ritmo; lamentablemente la caída de los precios le quita brillo a esta performance exportadora. Sin embargo, ya estamos viendo un repunte en los precios de las materias primas, principalmente soja y maíz, que debería verse reflejado en los próximos meses. Está claro que nuestro desafío es trabajar junto a las empresas, sobre todo las PyMEs, para aumentar las exportaciones de valor agregado de la Argentina”, sostuvo Alejandro Wagner, Director General de Comercio Internacional de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.





Fuente: Ambito


Sábado, 8 de junio de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER