Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
Comercio bilateral con Colombia alcanzó u$s 941 millones en 2018 (récord en cuatro años)


El análisis realizado por la CAC reflejó que es el mayor registro desde 2014 pero se encuentra en niveles de 2008. Las exportaciones hacia Colombia totalizaron u$s 650 millones mientras que las importación fueron de u$s 291 millones.


El comercio bilateral entre Argentina y Colombia alcanzó en 2018 la cifra más alta para los últimos cuatro años. Registró un intercambio total por u$s 941 millones. La balanza comercial alcanzó un resultado superavitario para el país por u$s 359 millones. Esta noche arriba al país el mandatario colombiano Iván Duque.

El análisis realizado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) arrojó que, en 2018, el comercio bilateral entre ambos países alcanzó la cifra más elevada de los últimos cuatro años. La suba se ubicó en 19% en la comparación interanual. Se trata del mayor registro desde 2014.

Si bien refleja un número optimista respecto al crecimiento, este registro se encuentra en niveles de 2008 e incluso por debajo de los alcanzados post crisis 2009, al mismo tiempo que representa una disminución del 61% frente al máximo de u$s 2.435 millones alcanzado en el año 2012.

En el desagregado, las exportaciones hacia Colombia totalizaron u$s 650 millones e implicó un crecimiento de 16,6% en comparación a 2017. Los vehículos para transporte de mercancías representaron el 35,1% de los envíos. En tanto que la cebada cervecera explicó el 16,5% y maíz en grano el 6,2% del total.

Por otro lado, las importaciones provenientes desde Colombia se ubicaron en u$s 291 millones. Esta cifra representó 24,9% más que lo registrado el año pasado. “Los principales productos importados fueron vehículos para transporte de personas, cilindrada mayor a 1500cm3 y menor o igual a 3000cm3, con el 20,2%, hulla bituminosa sin aglomerar, que significó el 16,7% de lo importado, y naftas para petroquímica, con un 5,2% del total”, señaló el informe de la CAC.

De esta manera, Argentina registró una balanza superavitaria por u$s 359 millones durante 2018, un 10,6% más que el año previo. En aquel entonces, el comercio bilateral también fue favorable para el mercado local por u$s 325 millones.

En términos comparativos, en los últimos 26 años el país registró saldos positivos: el más elevado se produjo en 2012 cuando cerró en u$s 1.724 millones.

En el marco de una visita de Estado, el presidente Mauricio Macri y la primera dama Juliana Awada recibirán a su par colombiano Duque y a su esposa María Juliana Ruiz y serán agasajados en una cena privada.

Duque asistirá este lunes por la mañana de un desayuno con empresarios argentinos en el Palacio Duhau-Park Hyatt. Posteriormente, será recibido oficialmente por Macri en Casa Rosada donde mantendrán una reunión formal en el despacho presidencial.





Fuente: Ambito


Domingo, 9 de junio de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER