Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
BM financiará con u$s 100 millones la reurbanización de tres villas bonaerenses
Se trata de las Villa Itatí y Villa Azul en el Municipio de Quilmes y el barrio Carlos Gardel en el Municipio de Morón. Se trabajará en infraestructura básica, vivienda, espacios públicos y equipamientos comunitarios.

El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial aprobó este martes u$s 100 millones para mejorar las condiciones de vida y los servicios básicos en tres barrios vulnerables de la Provincia de Buenos Aires, donde viven más de 26 mil personas: Villa Itatí y Villa Azul en el Municipio de Quilmes y el barrio Carlos Gardel en el Municipio de Morón.

El proyecto apoya la implementación del Plan de integración sociourbana de villas y asentamientos precarios del gobierno provincial.

A través de un enfoque integral, la iniciativa financiará inversiones en infraestructura básica, vivienda, espacios públicos y equipamientos comunitarios, y actividades para fortalecer el capital social y potenciar oportunidades de desarrollo social, laboral y productivo.

Asimismo, el proyecto apoyará actividades de fortalecimiento institucional y generación de capacidades para replicar estas intervenciones en otros barrios vulnerables.

En Argentina, hay aproximadamente 4416 asentamientos informales donde viven 4 millones de personas. De ellos, unos 1020 están en el conurbano bonaerense, donde uno de cada cuatro hogares no tiene acceso a agua corriente, y uno de cada dos carece de servicios de saneamiento.

“Este proyecto busca generar oportunidades y mejorar la inclusión de las familias más postergadas, que viven cotidianamente situaciones de vulnerabilidad social y ambiental”, dijo Jesko Hentschel, Director del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay.

En Villa Itatí (15.100 habitantes) y Villa Azul (3.100 habitantes) se estima que el 83% de la población tiene necesidades básicas insatisfechas y la tasa de desempleo es del 14% (casi el doble del promedio del Área Metropolitana de Buenos Aires). No hay red de cloacas ni acceso al agua potable y las conexiones eléctricas son informales y precarias.

En tanto, en el barrio Carlos Gardel, de 8.500 habitantes, más del 67% de los hogares se consideran pobres o indigentes, según su ingreso mensual.

Esta nueva iniciativa continúa los esfuerzos del proyecto Transformación Urbana en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), que apoya a la Ciudad de Buenos Aires en la urbanización del “Barrio Padre Carlos Mugica” -también conocido como “Barrio 31”-, donde se están finalizando las obras de infraestructura básica -calles pavimentadas, acceso al agua, sistemas de alcantarillado y drenaje, alumbrado público-,y se está avanzando con la construcción de las nuevas viviendas donde serán reubicados los vecinos que viven de manera insegura bajo la autopista.

El financiamiento adicional al proyecto Transformación Urbana en el AMBA será financiado por un préstamo de margen fijo de u$s 100 millones para la Provincia de Buenos Aires, con un vencimiento de 28 años y un período de gracia de 6.







Fuente: Ámbito


Martes, 18 de junio de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER