Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
Transporte: UTA confirmó paro de colectivos para el 12 de julio


El gremio pretende que se reconozca a nivel nacional el acuerdo salarial que se logró en la Capital Federal con 20% de aumento y un bono de 16 mil pesos


Por una falta de acuerdo en la reunión entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y representantes empresariales de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap), el gremio anunció un paro con movilización para el viernes 12 de julio.

Desde UTA, se comunicó que tras la finalización de la conciliación obligatoria "no se encontró siquiera una respuesta que se acerque mínimamente a la pretensión de recomposición salarial para los trabajadores del transporte colectivo de pasajeros del interior del país".

Lo que pretenden es alcanzar un acuerdo salarial similar al que lograron en Capital Federal: un 20% de aumento y un bono de 16 mil pesos en tres cuotas.

Si bien ya se anunció la protesta, se volverán a reunir para intentar acercar posiciones este jueves.

"Se ha resuelto realizar un paro con movilización para el día 12 de julio, como medida de protesta atento la postura adoptada por todos los actores que intervienen en el proceso de discusión de salarios", agregaron desde el gremio.

"Hacemos responsables de la situación que atraviesan tanto los trabajadores de la actividad como los usuarios de los servicios no solamente al sector empresario, que se ha negado sistemáticamente a discutir, sino también a las autoridades nacionales y provinciales que ignoran y no se hacen eco del planteo sindical", agregan en el comunicado.

El secretario general de UTA, Roberto Fernández, indicó a Cadena 3 que si hasta el jueves 11 no llegan a un acuerdo "el 12 realizaremos un paro en todas las empresas y las provincias que no paguen el salario, que acordamos en Capital Federal".

"No reconocen el salario acordado en Capital para todo el país: un básico de 41 mil pesos hasta agosto, que después llega a 45 mil pesos. Los empresarios hablan que los gobiernos provinciales no le dan subsidio. Es un tema que tienen que arreglar entre ellos. Nosotros queremos cobrar lo acordado", expresó.






Fuente; iProfesional


Jueves, 4 de julio de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER