Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Afirman que la estabilidad del dólar comenzó a hacerse más palpable en los datos de inflación


Según el nuevo informe semanal elaborado por el Banco Ciudad, esto abrió camino al paulatino descenso que muestran las tasas de interés

La estabilidad del mercado de cambios de los últimos dos meses comenzó a hacerse más palpable en los datos de inflación y esto abrió camino al paulatino descenso que muestran las tasas de interés, según el nuevo informe semanal elaborado por el Banco Ciudad.

A criterio de la entidad oficial, este cuadro de situación y la incidencia que esto puede tener sobre la evolución del crédito bancario, "debería contribuir a reforzar la recuperación que empiezan registrar algunos de los indicadores de actividad económica".

La semana pasada el Banco Central decidió introducir algunas modificaciones a su política monetaria, con una reducción de los encajes bancarios y la fijación de piso más bajo para la tasa de las LELIQ del 58% en el mes de julio, con el objetivo de relajar en el margen las condiciones monetarias, sin poner en juego la estabilidad cambiaria.

La caída experimentanda por la tasa de política monetaria vino acompañada por un retroceso en las tasas de algunas líneas de préstamos y por una disminución en las de los depósitos a plazo fijo. Entre estas últimas, en particular, la tasa Badlar (para depósitos de más de un millón de pesos) pasó de un máximo de 53,7% en mayo a 47,5% a fines de junio.

En los últimos días también se conocieron datos positivos de la industria y la construcción correspondientes a mayo, que mostraron un nuevo avance de estos dos sectores esencialmente en la medición intermensual, reflejo de cómo la mayor estabilidad financiera y cambiaria empieza a derramar sobre la economía real.

A esto se sumó que la recaudación tributaria mantuvo en junio un ritmo de crecimiento superior al de las erogaciones del sector público nacional, profundizándose la consolidación de las cuentas públicas.

En el plano financiero, tras marcar un descenso de 5,4% en junio, la cotización del dólar se contrajo otro 1,4% en la primera semana de julio (cerró el viernes en $41,85 a nivel mayorista), en un contexto favorable para el peso.

Actualmente, se combinan -entre otros elementos- una mayor oferta de divisas del agro, un escenario internacional más benigno para los mercados emergentes, una decreciente incertidumbre política y elevados rendimientos en moneda local, en concurrencia con expectativas de devaluación que siguen contenidas.





Fuente: iProfesional


Lunes, 8 de julio de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER