Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Fuertes subas en las ventas de los comercios minoristas en junio impulsadas por el aguinaldo y el Ahora 12
El 41,5% de los comercios consultados espera que se recuperen las ventas en los próximos tres meses. Sólo el 13,6% espera que sigan cayendo
Durante el mes de junio, las ventas aumentaron 18,2% en la comparativa con el mes de mayo. En general, esto sucede por el pago de aguinaldo y el Día del Padre. Pero en esta oportunidad, también incidió el relanzamiento del "Ahora 12", según la cámara que agrupa a las pequeñas y medianas empresas (CAME).

"El Ahora 12, que en muchos comercios comenzó a aplicarse sin interés, demostró en poco tiempo que es una herramienta indispensable. Acompañado de una mayor liquidez en el mercado, se perciben signos positivos que generan expectativas de cómo se podrá reactivar el sector", señaló el presidente de CAME, Gerardo Díaz Beltrán.



Las expectativas para los próximos meses continúan mejorando: el 41,5% de los comercios consultados espera que se recuperen las ventas en los próximos tres meses, cuando el mes anterior ese porcentaje fue 33,3% y en abril de 24,2%. Sólo el 13,6% espera que sigan cayendo.

En la comparación internaual en los locales físicos las ventas bajaron 13,7% mientras que en la modalidad online crecieron 0,4% en junio, frente a igual mes del año pasado, y acumulan una descenso del 12,4% en el primer semestre del año.

Frente a mayo, junio dejó un aumento de 18,2% en la medición sin desestacionalizar, que se explica porque el pago de aguinaldos hace que generalmente el sexto mes del año sea mejor que el quinto, aunque muchas empresas postergaron este desembolso para julio, o lo fraccionaron.

Variación anual de las ventas minoristas (en cantidades)
Variaciónanualdelasventasminoristas (encantidades)
Desde la entidad, señalan la importancia de trabajar en bajar el costo argentino, para compensar la restricción de la demanda y garantizar la continuidad de la empresa.

Las caídas anuales más profundas en junio se registraron en los rubros Calzado y marroquinería (-17,9%), Neumáticos y repuestos de autos y motos (-16,9%), Bazares y regalos (-16%), y Electrodomésticos, Electrónicos, Computación, y Celulares (-15,3%).





Fuente: iProfesional


Lunes, 8 de julio de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER