14:31:10
Viernes 16 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Economía
Los productores venderán casi el 50% de su producción de soja para enfrentar sus necesidades financieras


La cuestión financiera, la marcha de la economía y las cuestiones productivas son los temas que más preocupan a los productores los próximos 12 meses.

Para hacer frente a las necesidades financieras, los productores venderán el 48% de su soja y el 44% del maíz hasta este mes de julio.

Esto surge de una encuesta del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, que toma respuestas de 400 productores cuyo valor bruto de producción es igual o mayor a los 200.000 dólares.

En el reporte se consultó a los encuestados sobre cuánto consideran que deberán vender de la cosecha para pagar compromisos financieros, frente a lo que señalan: "Los productores manifiestan que deberán vender, en promedio, 48,5% de su producción de soja para cubrir los compromisos financieros".

Hay una diferencia respecto al tamaño de la producción. Casi el 50% de los productores más grandes indicaron que necesitarán vender menos del 30% de su cosecha. Mientras que para los chicos y medianos varía entre 30 y 35%.

En cuanto a la cantidad que significa ese 48,5% de la cosecha, se refiere a 26,19 millones de toneladas. De manera que quedará un excedente de 27,810 millones de toneladas.

Cuando se consulta a los productores qué piensan hacer con el excedente, se indica que 31% se va a almacenar sin precio fijo y el 39% se destinará a comprar insumos. Un 25% de los productores indicaron la voluntad de hacer inversiones con el excedente (por ejemplo en maquinaria. Es bajo el porcentaje de productores que se inclina por inversiones financieras (plazo fijo, dólares, derivados).

Respecto a las preocupaciones para los próximos doce meses, se encuentra en primer lugar está la cuestión financiera (62%), la marcha de la economía (46%) y las cuestiones productivas (29%) vinculadas con el clima, la infraestructura, la tecnología y el medioambiente.

Se mantienen altamente positivas las expectativas del sector a 5 años, aunque también experimentan un descenso. El Índice cae de 162 a 151 (-5,5%). Quienes piensan que serán buenos tiempos han bajado del 81% al 76%.






Fuente: iProfesional


Lunes, 8 de julio de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER