Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Gobierno pide a FMI que le autorice mayores ventas de dólar futuro
El Gobierno busca más herramientas para mantener la estabilidad cambiaria.
¿Se cierne la tormenta? La frase que le pone título a las memorias del gran Winston Churchill sirve de “paraguas” para abordar el momentum del Banco Central y su supuesta misión: detener una potencial escalada del tipo de cambio en las próximas semanas.

Para ello, además de las licitaciones de u$s60 millones diarios, las tasas de interés elevadas, y de la autorización del FMI para que la entidad que dirige Guido Sandleris pueda intervenir en ese mercado, el Gobierno acaba de realizar una nueva gestión ante David Lipton, el flamante director interino del FMI: se busca fortalecer la posición en el mercado de futuros de dólar.

La solicitud fue realizada por el equipo de Sandleris esta semana, decisión de la que también participaron el secretario de Finanzas Santiago Bausili y el ministro Dujovne. En criollo, significa que el banco central quiere que el FMI le “autorice” mayor capacidad para intervenir en el mercado de futuros, con la idea de tener una herramienta más potente para desviar la fuerte demanda que, calculan, podría producirse por efecto de la proximidad de las elecciones y una eventual merma estacional de la liquidación del agro.

El acuerdo stand-by vigente permite al Banco Central tener una posición vendida de dólares futuro de u$s1.600 millones en julio, de u$s 1.300 millones en agosto. Incluso permitiría u$s1.000 millones en septiembre, según un cable de la agencia Bloomberg que advierte de este tema.

Sin embargo, fuentes de mercado le dijeron a Ámbito, que el BCRA tendría, al menos, el doble de posición vendida para el mes de julio. Por esa razón las gestiones realizadas ante Lipton tienen, a priori, una alta probabilidad de ser autorizadas, ya que buscan convalidar retroactivamente esa administración y despejar el escenario para los próximos meses.

En rigor, la idea es que la venta de futuros permiten al BCRA contener la presión sobre el tipo de cambio, en momentos donde la cotización se mantiene en las zona de los $ 43. El pasado viernes el dólar quebró una racha de seis jornadas consecutivas en caída para rebotar 21 centavos y cerrar en $43,10. Tras ese rally de bajas hasta el repunte, el peso recuperó 1,4% de su valor frente a la moneda estadounidense marcando valores mínimos en 10 semanas. Falta un mes para las PASO.



Por Julián Guarino.








Fuente: Ámbito.com


Lunes, 8 de julio de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER