Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
CAME celebró la baja de derechos a la exportación a productos de las economías regionales


Según la entidad, la reducción de la alícuota es una buena señal para la producción primaria, ya que implica la recuperación de más de $2.200 millones.

El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebró la baja de $4 a $3 por dólar exportado los derechos de exportación para 207 posiciones arancelarias de las economías regionales anunciada por el gobierno nacional.

"Si bien seguimos sosteniendo que las retenciones móviles son un impuesto distorsivo, la reducción de la alícuota es una buena señal para la producción primaria, ya que implica la recuperación de más de $2.200 millones", afirmó la entidad en un comunicado.

Según el director del sector de Economías Regionales de la CAME, Eduardo Rodríguez, "los productos alcanzados exportaron en 2018 por un valor de u$s2.272 millones, mientras que se calcula que la medida tendrá un costo fiscal de un poco más de u$s50 millones".

El beneficio "se suma a una serie de medidas anunciadas por el Gobierno Nacional en los últimos tiempos, todas con un denominador común y en sintonía con los objetivos del área de Economías Regionales de CAME", resaltó el comunicado.

Entre ellas, mencionó, "potenciar el desarrollo de la producción regional, devolver competitividad y rentabilidad al pequeño y mediano productor, y generar arraigo en el interior profundo".

Además, recordó "el adelantamiento del Mínimo No Imponible, oportunidad en la que el Gobierno nuevamente dio respuesta al pedido de CAME, ya está dando sus frutos".

"Los costos de contratación de mano de obra se están achicando, por lo que todos los anuncios que disminuyan la carga tributaria al productor son el camino para la reactivación de las economías regionales", agregó Rodríguez.






Fuente: iProfesional


Jueves, 11 de julio de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER