Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Por el dólar alto, creció 20% el ingreso de turistas del exterior en los primeros cinco meses del año


Según el Indec, durante mayo, llegaron al país 228.500 turistas no residentes y partieron al exterior 327.400 residentes, lo que dio un saldo negativo de 98.900 para toda la vía aérea internacional

El tipo de cambio competitivo sigue impactando en las cifras del turismo. Crece el ingreso de turistas del exterior respecto del año pasado y, por el contrario, son muchos menos los argentinos que eligen salir del país, afectados por el dólar alto y por la caída del poder adquisitivo producto de la crisis.

De acuerdo con las estadísticas de turismo internacional dadas a conocer hoy por el Indec, en mayo llegaron 228.500 turistas no residentes a la Argentina, lo que representa un aumento del 19,6% respecto del mismo mes del año pasado. A su vez, respecto de abril, el turismo receptivo disminuyó 6,1%. En los primeros cinco meses del año, los turistas no residentes llegaron a 1.311.600, lo que implicó una suba del 20,3%. Según el Indec, Ezeiza y Aeroparque concentraron el 89% de las llegadas de turistas no residentes durante el período, con un incremento interanual de 18,1%.

Se destacaron las llegadas de turistas brasileros, que ascendieron a 69.800, cifra que representó un aumento interanual de 33,5%
A su vez, las salidas al exterior, en mayo, alcanzaron un total de 327.400 turistas residentes, cifra que registró un descenso interanual de 16,3%. Respecto de abril de este año, el turismo emisivo aumentó 3,3%, mientras que en los primeros cinco meses del año, las salidas totalizaron 1.816.000 de turistas residentes y acumularon una caída interanual de 18,1%. Los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque representaron el 80,3% de las salidas de turistas residentes en el período analizado, con una disminución de 17,9% respecto al mismo período del año anterior.

El saldo de turistas internacionales en mayo resultó negativo en 98.900 para toda la vía aérea internacional.

De acuerdo con los números del Indec, se destacaron las llegadas de turistas brasileros, que ascendieron a 69.800, cifra que representó un aumento interanual de 33,5%. En segundo lugar, las llegadas de 39.200 de europeos, que aumentaron 10,5%. Luego siguieron, con 35.000 llegadas, los turistas del bloque "Resto de América", con un incremento de 20,3%.








Fuente: Infobae


Jueves, 11 de julio de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER