Viernes 11 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Impuestos
Pymes industriales piden DNU para frenar los embargos judiciales


El presidente de IPA, Daniel Rosato, lanzó una petición pública para reunir firmas e invitó a la sociedad a respaldar el reclamo de las fábricas

Industriales Pymes Argentinos (IPA) lanzó una campaña de firmas para pedir un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que evite los embargos a las pequeñas y medianas empresas del sector, a fin de preservar los puestos de trabajo.

El presidente de IPA, Daniel Rosato, lanzó una petición pública para reunir firmas e invitó a la sociedad a respaldar el reclamo de las fábricas para evitar pérdidas de puestos de trabajo, ante posibles embargos judiciales contra las pymes de parte de organismos de recaudación como la AFIP, Anses y Aduana.

Según se informó en un comunicado, el IPA propuso al Gobierno la firma presidencial de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que permita a las pymes sortear la crisis económica que atraviesa el país, y a la vez evitar una pérdida de ingresos para el Estado ante la posible caída de puestos laborales.

Rosato informó que presentaron ante autoridades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos un proyecto de Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) "para suspender la catarata de embargos por juicios laborales y tributarios que están arrastrando a cientos de pymes argentinas a la quiebra y la informalidad, amenazando decenas de miles de puestos de trabajo".

Según informó IPA en base a los últimos datos publicados por la AFIP, entre abril de 2018 y abril de 2019 cerraron sus puertas 1.676 empresas industriales, y se destruyeron más de 59.304 puestos de trabajo formales en la industria.

"Con las estadísticas en la mano se puede aseverar que la industria pyme es el sector más castigado por la crisis económica", alertó Rosato.

"Una de las mayores causas de esta dramática situación es la feroz avalancha de embargos por juicios laborales y tributarios (AFIP, Anses, Aduana, ARBA, entre otras) que las pequeñas y medianas empresas enfrentan", señala el comunicado.

"Cada vez que las cuentas bancarias de una pyme son congeladas, una empresa es condenada a muerte y sus trabajadores arrojados al desempleo o la informalidad", alertó el titular de la entidad Pyme.

Por este motivo, el IPA propuso al presidente Mauricio Macri, a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Ministerio de Producción y Trabajo, un proyecto de DNU que plantea, hasta diciembre de 2020, la suspensión del cobro de intereses por deudas tributarias que aplican AFIP y Aduana a las pymes.

Solicitan además la suspensión de los juicios de ejecución fiscal para el cobro de obligaciones tributarias, aduaneras y previsionales (AFIP, Aduana y Anses), como también la suspensión de los embargos y otras medidas cautelares, entre otros reclamos.







Fuente: iProfesional


Viernes, 12 de julio de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER