Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Finanzas
El S&P Merval cortó racha de cuatro subas al hilo; riesgo país, en baja


El S&P Merval de BYMA cedió un 0,2%, a 42.753,10 puntos. Las caídas más relevantes de la jornada fueron protagonizadas por las acciones de Ternium (-2,3%); Valores (-2,1%); y Aluar (-2,1%).
Sobre el cierre de la rueda, la bolsa porteña ensayó una previsible corrección y cortó una racha de cuatro avances en fila, al ceder un leve 0,2% -

El referencial accionario S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) cayó a 42.753,10 unidades, luego de marcar un valor récord intradiario de 43.292,62 puntos durante la sesión previa.

Las caídas más relevantes de la jornada fueron protagonizadas por las acciones de Ternium (-2,3%); Valores (-2,1%); y Aluar (-2,1%).

Por el contrario, las subas fueron encabezadas por los papeles de Transener (+2,1%); Pampa Energía (+1,4%); y BBVA (+1%).

En el panel general, en tanto, sobresalió la performance de algunas gasíferas, que treparon hasta

Si bien el volumen operado cayó 26,5%, se mantuvo levemente por encima de los $ 1.000 millones.

De esta manera, la bolsa porteña acumuló un avance del 2,4% en la corta semana, al anotar una suba del 2,5% el miércoles, un ascenso del 0,1% el jueves, y la mencionada caída de este viernes.

Por otro lado, los principales índices bursátiles de Wall Street cerraron la jornada en verde luego de haber marcado niveles históricos a lo largo de toda la semana.

El S&P500 llegó a los 3.000 puntos, mientras que el Nasdaq superó la barrera de los 27.000 puntos. La performance de la semana fue impulsada por el aumento de las expectativas en torno a posibles recortes de la tasa de interés de la Fed a finales de este mes.

En concreto, el Dow Jones avanzó 0,9% mientras que el S&P500 y el Nasdaq cerraron con subas de 0,5% y 0,6%, respectivamente. De esta manera Wall Street cerró la semana con ganancias generalizadas de hasta 1,3%.


Riesgo país y bonos

El riesgo país argentino, medido por el banco JP.Morgan, cede 9 unidades a 779 puntos, luego de testear la franja de los 770 puntos en anteriores jornadas y tras trepar a los 1.014 puntos a inicios de junio.

Este comportamiento ayudó a que los títulos en dólares subieran hasta 1%, luego de acumular un alza de 8,4% durante junio. Las compras de relevancia estuvieron sobre los activos de mayor liquidez.

Si observamos las variaciones semanales, estos instrumentos cerraron mixtos con subas de hasta 2,3% (A2E2) y bajas de hasta -2,4% (A2E7). Así, los rendimientos se ubican entre 9,7% y 15,1%.

La solidez de precios del mercado se corrobora en las últimas cinco semanas: el peso se aprecia un 7,8%, los bonos Par en dólares ganan un 7,6%, los Discount suben un 12% y el S&P Merval avanza un 20,2%. En este lapso, el riesgo país arroja una caída del 19,7%.






Fuente: Ambito


Viernes, 12 de julio de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER