Economía Telecom retomó la colocación de un bono y captó u$s400 M 
La operación había sido aplazada tres veces por el deterioro de las condiciones macroeconómicas. Usará los fondos para refinanciar sus pasivos.
Luego de haberlo postergado durante más de un año, Telecom Argentina retomó ayer el lanzamiento de Obligaciones Negociables (ON) con el fin de recaudar fondos en el mercado de capitales. Según precisó el banco Citi -que participó como joint bookrunner de la emisión en Nueva York- la colocación ascendió a u$s400 millones a 7 años con un rendimiento del 8,25%.
Lo cierto es que la compañía tenía una gran necesidad de recaudar dinero para reacomodar sus pasivos y concretar una serie de inversiones claves en su desarrollo en la región. Pero los cimbronazos del mercado financiero local (con la fuerte devaluación de la moneda) y del exterior (derivado de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, además de la suba de las tasas de interés internacionales) complicaron sus planes.
El primer intento por concretar esta emisión fue apenas comenzada la crisis cambiaria de abril de 2018. La fecha fue reprogramada a la espera de una mejora en las condiciones, pero eso no sucedió y hubo dos postergaciones más.
Ahora el panorama parece más alentador, aseguran en la compañía. La telco anticipó que el dinero recaudado será para “la refinanciación de pasivos, incluyendo la utilización de hasta 200 millones del producido para refinanciar sus ON Clase A con vencimiento en 2021”.
La emisión forma parte de un programa global de ON por u$s3.000 millones que busca potenciar sus inversiones en infraestructura en los próximos tres años, según informó a la CNV.
En este contexto y con el foco también puesto en el desarrollo tecnológico, en los últimos meses Telecom accedió a una línea de crédito por hasta u$s450 millones con la Corporación Financiera Internacional (IFC por sus siglas en inglés), institución del Grupo Banco Mundial para financiar actividades del sector privado. Y también cerró otra línea de créditos por hasta u$s96 millones garantizada por el organismo oficial de crédito a la exportación de Finlandia, Finnvera.
Además en junio pasado recibió otro crédito, en este caso por u$s300 millones por parte de BID Invest, el brazo del Banco Interamericano de Desarrollo que se encarga de dar préstamos al sector privado.
Con este nuevo acuerdo, Telecom logró acceder en menos de 3 meses a financiación por un monto total de hasta u$s846 millones. Así es que con este respaldo clave la empresa ahora avanza con su plan para recaudar fondos en los mercados internacionales.
Actualmente la empresa está llevando adelante un plan estratégico de inversiones que tiene como eje el continuo despliegue de la red 4G de Personal, con nuevos sitios para potenciar la conectividad móvil en todo el país. También, busca ampliar y reconvertir las redes fijas de cobre a redes de fibra o híbridas fibra-coaxial, para potenciar los servicios de banda ancha fija de Fibertel y de televisión paga mediante Cablevisión.
.
Fuente: Ambito
Viernes, 12 de julio de 2019
|