Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
En medio de la recesión, las ventas de lácteos bajaron hasta 13% en los primeros cinco meses del año


Desde enero, la leche subió un $26,6, el queso cremoso se encareció un 50%, el sardo también lo hizo un 50%, la manteca de 200 gramos un 33% y el yogur firme un 39,9%.
Según datos de la Secretaría de Agroindustria, entre enero y mayo último bajaron 13% las ventas de leches fluidas, 6% las de quesos, 11% las de leche en polvo y 13% las de otros productos lácteos.

La caída está atada a la suba general de precios y la consecuente pérdida de poder adquisitivo en la población.

De acuerdo con el INDEC, en junio último hubo lácteos que estuvieron entre los productos cuyos precios más se incrementaron respecto de mayo.

Si bien para la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano la leche entera subió en junio pasado solo 1%, a $44,7 el litro considerando un mix de productos, hubo otros productos que se incrementaron mucho más, incluso en algunos casos por encima del 2,7% de la inflación medida ese mes.

El yogur firme de 195 cc lo hizo un 18,7%, a $51,46; el dulce de leche de 400 gramos aumentó 1,9%, a $75,14; el kilo de queso sardo subió 4,7%, a $586,51, y el kilo de queso cremoso se encareció un 3,4% y alcanzó los $336,91 pesos.

Según el Indec, la manteca por 200 gramos subió 2,1% y su precio para la ciudad de Buenos Aires y el conurbano se ubicó en junio pasado en $92,97.

Por su parte, el valor de la leche en polvo entera por 800 gramos avanzó un 13,1%, a 304,68 pesos.

Si se compara el comportamiento de los precios desde enero pasado, se observan importantes saltos. La leche entera en sachet subió un 26,6%, por encima del 22,4% de la inflación del año.

El queso cremoso se encareció un 50%, el sardo también lo hizo un 50%, la manteca de 200 gramos un 33% y el yogur firme por 195 cc un 39,9%.

En medio de la suba general de precios y el freno en el consumo, a fines de abril último el Gobierno acordó con el sector privado una lista de 64 productos esenciales, incluyendo entre otros a yogures, postres y leches. En el caso puntual de la leche, Mastellone puso a su marca La Martona a $35,80 el litro.

Por su parte, Adecoagro, que se quedó con dos plantas que tenía Sancor, incorporó la marca Apóstoles a $45 el litro.





Fuente: MINUTO UNO


Lunes, 22 de julio de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER