Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía Internacional
La crisis financiera de 2008 provocó un incremento de los suicidios en varios países de Europa
Provocó un incremento sensible de los suicidios en varios países, principalmente España y Grecia, donde el miedo a perder las viviendas y la falta de empleo originaron que más de 900 personas decidan quitarse la vida.

De acuerdo a un estudio publicado ayer por el British Journal of Medicine, en 2009 hubo 4.884 suicidios más de lo que se esperaba especialmente de personas de sexo masculino, de acuerdo a la tendencia proyectada antes de la crisis.

Entre los hombres europeos, hubo un incremento del 11,7% de los suicidios en jóvenes de entre 15 y 24 años.

"Tras la crisis económica de 2008, los índices de suicidio aumentaron en los países europeos estudiados, especialmente en sectores y países donde hubo mucha pérdida de empleos", indicaron los autores.

Además, en España diversas organizaciones benéficas advierten sobre el aumento de niños y bebés abandonados en Europa de manera simultánea a la profundización de la crisis económica en la región.

El número de abandonos aumentó en los últimos meses en España ante la desesperación de los padres por no poder cubrir las necesidades básicas de alimentación y vivienda, según despacho de TeleSur.

El pasado 26 de junio, unos padres, que dijeron que tenían tres días sin comer, decidieron abandonar a sus dos pequeños bebés en la sede del Ayuntamiento de Talavera de la Reina, el noroeste de la provincia de Toledo, España. La madre alegó problemas económicos para tomar esa decisión.


Fuente: Telam


Miércoles, 18 de septiembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER