Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Política
Gobierno llama al Consejo del Salario tras las PASO: sindicatos pedirán 55% para empatar inflación oficial
El ministro de Producción y Trabajo Dante Sica evalúa convocar a empresarios y gremialistas de la CGT y las CTA para definir en nuevo salario básico, que hoy está en $12.500. Ofrecería suba del 30%.
El ministro de Producción y Trabajo Dante Sica evalúa convocar al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil luego de las PASO de agosto, tal como anticipó Ámbito a principio de mes.

Aunque todavía no se conoce la fecha precisa, fuentes oficiales estiman que la reunión con los gremios y empresarios se realizará la segunda semana de agosto, con el resultado de las primarias sobre la mesa.

Hoy el salario mínimo se ubica $12.500, luego de los sucesivos incrementos pautados el año pasado que lo llevaron de $9.500 en junio de 2018 a $10.000 en agosto siguiente, a $10.700 noviembre, a $11.300 en febrero de este año y a los actuales $12.500.

La última reunión del Consejo fue el 8 de agosto de 2018, cuando todavía Jorge Triaca era el ministro de Trabajo y la cartera laboral tenía rango de ministerio.

Se habla que este año el aumento podría rondar el 30%, pero hay sindicalistas combativos que exigirán el doble, para compensar la inflación calculada en 55,8% para los últimos 12 meses.

La suba acordada en el ámbito del Ministerio con la CGT y las CTA sirve de referencia para medio millón de trabajadores sin convenio laboral, pero también lo tiene en cuenta empleadores de los más de 5 millones de empleados no registrados. Además de subir el salario mínimo, también se actualizará al monto de la prestación por desempleo.







Fuente: Ámbito.com


Jueves, 25 de julio de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER