9:8:10
Martes 20 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Economía
Con el aporte de Vaca Muerta, en junio volvió a crecer la producción de gas

Según sostuvo el Ministerio de Hacienda en un comunicado, el avance "permitió al país desplazar importaciones, aumentar las exportaciones y aproximarse al equilibrio de la balanza comercial energética durante los primeros meses del año".

La producción de gas de junio volvió a crecer y fue un 5,8% mayor con respecto al mismo mes del año pasado.

Según sostuvo el Ministerio de Hacienda en un comunicado, el avance de la producción "permitió al país desplazar importaciones, aumentar las exportaciones y aproximarse al equilibrio de la balanza comercial energética durante los primeros meses del año".

"Gracias al aporte de Vaca Muerta, la producción de gas de junio fue la más alta en once años con un total de 140 millones de metros cúbicos por día y un crecimiento interanual del 5,8%", señaló, lo que la convierte en "la más alta en once años".

A la vez, la cartera conducida por Nicolás Dujovne aclaró que "si bien el gas convencional tuvo una caída del 7%, el no convencional más que compensó esa reducción con un crecimiento del 28%".

"Durante junio, el país continuó exportando gas a Chile por un promedio diario de 4,33 millones de metro cúbico y un máximo de 6,3 millones", apuntó.

En tanto, la producción de petróleo alcanzó los 497 mil barriles por día, lo que representa un aumento del 2,5% interanual.

Acumuló así un total de 16 meses de subas interanuales ininterrumpidas.

"Hace 14 meses que la Argentina no debe recurrir a las importaciones de petróleo", remarcó el Ministerio de Hacienda.

En ese escenario, puntualizó que Vaca Muerta cuenta con "once áreas en desarrollo masivo".

"La cantidad mensual de fracturas, indicador de la evolución de la producción, creció 181% entre 2016 y 2018, al alcanzar un pico de 712 en febrero 2019", resaltó.

Aseguró que durante el primer semestre, la Argentina exportó más de 1.000 metros cúbicos de gas y evaluó: "Este crecimiento le permitió al país mejorar la balanza comercial energética, que durante los primeros seis meses del año se aproximó al equilibrio con un saldo negativo de USD 126 millones, mientras que durante el mismo período del año pasado el déficit fue superior a los USD 1.000 millones".






Fuente: Ambito


Domingo, 28 de julio de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER