Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Política
Alberto Fernández prometió aumentar 20% las jubilaciones y lo financiará con lo que hoy se paga de intereses de Leliq


"Vamos a dejar de pagar los intereses de las Leliq (letras de liquidez del Banco Central) que la Argentina está pagando todos los días", afirmó el precandidato presidencial del Frente de Todos.

El precandidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, prometió que si es electo incrementará las jubilaciones un 20%, costo que cubrirán al “dejar de pagar los intereses de Leliq”. Además, repartió fuertes críticas a la gestión económica del Gobierno de Mauricio Macri y cuestionó a la empresa venezolana Smartmatic que estará a cargo del escrutinio nacional en las elecciones.

“Vamos a dejar de pagar los intereses de las Leliq (letras de liquidez del Banco Central) que la Argentina está pagando todos los días", afirmó Fernández en una entrevista con El Destape.


Vea ¿Qué son las Leliq y para qué sirven?

Fernández, afirmó también que si es electo, apenas asuma va a "recomponer" los salarios a través de paritarias. "Para recuperar la Argentina hay que volver a encender la economía, como digo en la publicidad. Macri la apagó. El día que bajó el consumo mató a la economía. Hay que volver a encenderla poniendo en marcha el consumo. Y eso se resuelve poniendo plata en el bolsillo de los que trabajan y en el bolsillo de los jubilados", señaló.


Antes interpretaciones erróneas de sus dichos, Fernández volvió a hablar sobre el tema en Radio 10: "Argentina no puede pagar 60 puntos de interés a los bancos. Entre otras cosas para que los bancos puedan volverle a prestar a la gente. Una cosa es corregir los intereses y otra cosa es decir que no se va a pagar. El sistema financiero sabe de lo que estoy hablando". "Yo soy sensato, las obligaciones hay que cumplirlas", reafirmó.

Incluso el economista cercano al oficialismo, Eduardo Levy Yeyati, salió en coincidencia: "AF dice "bajar las tasas de las leliq" (posición debatible en este contexto, pero probablemente compartida por el banco central para después de las elecciones) y Clarín titula "default". No creo que esto ayude a nadie (ciertamente, no ayuda a la estabilidad nominal)".

Volviendo a lo anterior, el precandidato explicó: "Los cálculos dicen que el salario real y las jubilaciones cayeron entre el 15 y el 20 por ciento. Yo el 10 de diciembre voy a recomponer esos salarios y voy a recomponer las jubilaciones".

Fernández indicó que "ese es el modo de volver a poner activa la economía argentina" porque "todo lo demás es una ficción teórica".

Para el precandidato opositor, en la actualidad "todos los días la gente se empobrece y el Gobierno dice que está luchando contra la inflación".

Planteó que a los asalariados hay que "volver a meterlos en paritarias que están paralizadas en la Argentina", en tanto que va a "pedirles a los empresarios y a los sindicatos que volvamos a recomponer el salario como condición básica para mover la economía".

Los cálculos dicen que el salario real y las jubilaciones cayeron entre el 15 y el 20 por ciento. Yo el 10 de diciembre voy a recomponer esos salarios y voy a recomponer las jubilaciones" (Alberto Fernández)

"Vamos a dejar despagar los intereses de Leliq que está pagando la Argentina todos los días", afirmó además Fernández, al ser consultado sobre el financiamiento de esas medidas.

Señaló que el anuncio que hizo durante la campaña de que buscará que sean subsidiados los medicamentos de los jubilados puede ser financiado con $19.000 millones que son, según indicó "diez días de intereses de Leliq".

El dólar, según Alberto Fernández

Consultado sobre si el valor del dólar debería ser más alto que el nivel actual, respondió: "Y sí, así vamos a poder producir en la Argentina y así vamos a poder exportar, porque lo que Macri ha creado es un escenario de alto endeudamiento ¿Cómo vamos a pagar las deudas si no exportamos? Todos saben que el dólar está subvaluado. Esta lógica del dólar subvaluado nos condena al peor escenario. Con Macri, todo es una ilusión óptica en materia cambiaria". "El dólar se va a mover, es inexorable", añadió.

“El dólar se fue. Ellos lo saben. Este no es el precio del dólar. Nos están haciendo perder por todos lados: nos hacen vivir con un dólar barato, que se fuga permanentemente de la Argentina, y a cambio pagamos tasas exorbitantes que impiden el desarrollo argentino. Ellos lo saben. Lo único que tenemos [que hacer] es decir la verdad, sincerar lo que está pasando", sostuvo.

Encuestas

"Estamos bien y ellos están preocupados", dijo Fernández al ser preguntado sobre sus expectativas para las PASO. "Según hagas la encuesta de manera telefónica o presencial la diferencia es a nuestro favor de entre 5 y 10 puntos", agregó.

Además, se refirió a la empresa Smartmatic, que estará a cargo del escrutinio nacional en las elecciones, como algo que le genera suma preocupación. "Todas las pruebas que se hacen demuestran falencias, debilidades. La verdad yo no creo en el Gobierno, porque cambió repentinamente todo el procedimiento y no entiendo por qué lo hizo, porque hasta acá nadie había cuestionado eso, nos molestaba que tardaran un poco más o un poco menos pero nadie había cuestionado el sistema y el Gobierno además ganó dos elecciones con el otro sistema, ¿por qué aparece una empresa tan cuestionada en el escenario?", dijo.

"Tengo una enorme preocupación", enfatizó. Y explicó qué versiones llegaron a sus oídos sobre la elección de Smartmatic: "Yo escucho muchas cosas, desde que es para pagarle favores a alguien que aportó en la campaña de Macri o hasta que esta empresa esta llamada para enturbiar el proceso de recuento de votos hasta que llegue lo definitivo".








Fuente: Infoba


Lunes, 29 de julio de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER