Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Mala inversión: 0 km pierden un tercio de su valor en primer año


Se debe a las fuertes bonificaciones de los autos nuevos que impacta en el precio de los usados.

La caída de las ventas, la guerra de precios y los aumentos de los costos de mantenimiento alteraron el mercado automotor en los últimos meses. Una de las consecuencias más significativas es el crecimiento de la brecha entre los precios de los 0 km y los modelos usados. Según un estudio del sitio especializado Checkars la depreciación de un vehículo en su primer año de vida, tomando los precios de lista, llega hasta a un 32%, dependiendo del segmento. Los más afectados son los sedanes que, por una tendencia mundial, están perdiendo las preferencias de los consumidores. En tanto, los menos golpeados por esta situación son los SUV, que caen su cotización en los primeros 12 meses, un 22%. Si se toma el acumulado de los tres años iniciales -que es el período de mayor depreciación- le caída de valor de un sedán llega 47% mientras que para un hatch o un SUV es de entre 35% y 40%. Las pickups se mantienen también como los modelos que menos se deprecian debido a que, además de la demanda de los consumidores tradicionales, son compradas por empresas o industrias con fines de trabajo.

“Los 0 km siguen la dinámica del dólar y ajustan valores inmediatamente o más rápido que el mercado del usado. El contexto económico está contribuyendo a ampliar o mantener la brecha entre nuevos y usados. Está claro que es más conveniente hoy comprar un auto usado”, señaló Juan Cruz De la Rúa, cofundador y COO de Checkars.com. En ese sentido, esta semana comenzaron a llegar las primeras listas de precios de las distintas marcas para agosto con aumentos en los 0 km que rondan el 3%. Esto se produce mientras el Gobierno decidió prorrogar el plan de bonificación para los autos con la intención de frenar la caída de las ventas.

El informa también señala que “la depreciación de un auto, de cualquier segmento, entre los años 4-7 se mantiene en niveles constantes entre el 5% y 10% anual”.

“Si el objetivo es tener siempre un auto relativamente nuevo, la mejor estrategia sería comprar un usado con 3 años de antigüedad y mantenerlo 2 o 3 años para luego cambiarlo por otro usado de 3 años. De esta manera, se repondría la unidad con una inversión de entre 10-20% vs. la habitual práctica de comprar un 0 km y cambiarlo cada 2 años en la cual la inversión para reponer es del 30-40% de la unidad que se está vendiendo” explicó De la Rúa. Hay que observar los costos e impuestos. El patentamiento + sellado + flete de un 0 km representa un 10% del valor del auto mientras que un usado alcanza solo el 6%.






Fuente: Ambito


Jueves, 1 de agosto de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER