Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
El Banco Central subió otra vez la tasa de interés y llevó el stock de Leliq al récord de $1,3 billones


La entidad contrajo más de $24.000 millones de la plaza financiera e incrementó la tasa de referencia por novena rueda seguida.
El Banco Central de Argentina (BCRA) volvió a mejorar este jueves la tasa de referencia a través de la licitación en dos tramos de Letras de Liquidez (Leliq) a siete días de plazo, en una rueda en la que el dólar escaló más de 1% en bancos de la City porteña.

A seis ruedas hábiles de las cruciales elecciones primarias del 11 de agosto, la entidad que preside Guido Sandleris se concentra en mantener contenido el tipo de cambio en los rangos de precios actuales, similares a los de mediados de junio y 3,5% inferiores al récord del 26 de abril, para eliminar la inestabilidad que en la Argentina aporta esta variable al acercarse un proceso electoral.

La tasa de referencia diaria de las Leliq se ubicó al 60,648%, con un leve incremento de 25 puntos básicos respecto del miércoles. Así sumo nueve incrementos consecutivos, por casi dos puntos porcentuales, desde el 58,708% del 19 de julio último.


La tasa de política monetaria comenzó 2019 en 59,25%, mientras que once meses atrás marcaba el 60% anual, con clara resistencia a la baja, debido a la persistente inflación, por encima del 50% anual y la presión alcista del dólar, pronunciada por la inminencia de las elecciones.

El BCRA colocó en la presente jornada Letras por 244.296 millones de pesos. Frente a vencimientos en el día por $217.699 millones, la entidad efectuó una contracción de liquidez del mercado del orden de los 24.100 millones, descontado el pago de interese por poco más de 2.439 millones de pesos.

En la jornada subieron en simultáneo la tasa de referencia, el stock de Leliq y el dólar.

Gustavo Ber, economista del Estudio Ber, puntualizó que "las sucesivas intervenciones en los futuros del BCRA, así como la continuidad del reacomodamiento alcista en la tasa de la Leliq, sólo amortiguaron el deslizamiento ya que además se ve potenciado por la mayor cobertura que activa la incertidumbre electoral a tan sólo pocas ruedas de las PASO".

Cabe señalar que en el último mes el dólar aceleró su avance, en un 4,7% desde los $42,30 del 2 de julio a los $44,36 de este jueves.

El stock de Leliq alcanzó un nuevo récord nominal de $1.305.373 millones ($1,3 billón) desde que se utiliza este instrumento de deuda exclusivo para ser suscripto por los bancos, que define el sendero de la política monetaria.


Medido en dólares el stock de Leliq significa unos USD 29.426,8 millones o 43,3% de las reservas internacionales, que el miércoles contabilizaban USD 67.891 millones, según datos sujetos a ajuste. Vale recordar que el stock de Lebac, el título de deuda del Central que fue sustituido por las Leliq, llegó a superar el 100 por ciento de las reservas antes del proceso devaluatorio del peso que se activó el 26 de abril de 2018.

Asimismo, el stock de Leliq ya se aproxima al de la Base Monetaria –algo que no ocurre desde julio de 2018-, cuyo promedio acumulado en el mes de julio alcanzó $1.383.000 millones (1,38 billón), más cerca de la meta de $1.343.000 millones ($1,34 billón) comprometida con el FMI, que deberá alcanzarse para fin de este mes, en el marco del objetivo de crecimiento "nulo" del dinero en circulación, para interrumpir el proceso inflacionario doméstico.





Fuente: Infobae


Viernes, 2 de agosto de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER