Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Ahora 12: por baja de tasas, se cuadruplicó la facturación

En julio se realizaron ventas por $30.000 millones a través del programa. En junio, Gobierno redujo el costo financiero de las operaciones. Antes de la medida la facturación era de $7.000 millones.

Las ventas a través del programa Ahora 12 llegaron a los $30.000 millones durante julio por lo que cuadruplicó el volumen de facturación respecto a mayo, mes previo a la disminución de tasas de interés promovida por el Gobierno.

El programa Ahora 12 funcionaba hasta mayo con una tasa nominal del 45%, una tasa efectiva anual de 38,15% y un costo financiero total del 49,33%. Sin embargo, a partir de junio se redujo en 25 puntos porcentuales la tasa nominal propiciando un “boom” de consumo, según revelaron fuentes del Ministerio de Producción a ámbito.com.

De acuerdo a lo informado desde la cartera que conduce Dante Sica, las ventas de julio a través de ese sistema se multiplicaron por cuatro dejando atrás los $7.000 millones negociados en mayo.

El relanzamiento de Ahora 12 llegó tras una negociación entre las autoridades de Comercio con distintas cámaras empresarias vinculadas al consumo, cadenas de retail y entidades bancarias. La lista incluye a la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Frávega, Garbarino, Ribeiro, CAME, IRSA, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), entre otros.

Vale mencionar que la financiación para la compra en cuotas de productos que están por fuera del programa supera el 80% de interés, por lo que Ahora 12 es la mejor opción para acceder a un menor costo financiero para la compra de productos.

Con la mirada puesta en las elecciones el Gobierno viene apostando desde hace dos meses por una reactivación del consumo que le permita mostrar mejores números de la actividad en un contexto de fuerte recesión económica.

La ampliación del programa de cuotas se habilitó para la compra de línea blanca, turismo y accesorios, y repuestos para automotores, sectores claves del consumo masivo. En ese contexto, desde la Casa Rosada activaron otras medidas para incentivar el consumo como el programa de subsidios para la compra de automóviles y motos que ya ingresó en su tercer mes de vigencia consecutivo gracias al fuerte incremento de ventas.






Fuente: Ambito


Domingo, 4 de agosto de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER