Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Los granos cayeron hasta 3,7% en la semana por recrudecimiento de guerra comercial


Los contratos recuperaron terreno, luego del anuncio del presidente de Estados Unidos sobre nuevos aranceles contra China, aunque julio cerró con bajas.

Los precios de la soja subieron en el Mercado de Chicago luego de registrar fuertes pérdidas en la víspera a raíz del anuncio del presidente de Estados Unidos sobre nuevos aranceles contra China, mientras el maíz y la trigo también recuperaron terreno.

De todas maneras la soja para entrega en agosto cerró la semana con una pérdida de 3,7%.

El mes de julio finalizó con una baja del 2,8% semanal y 3,5% mensual en promedio para todos los productos: soja, maíz y trigo.

"Junto al petróleo, el trigo es el contrato que más cayó ayer en términos de porcentaje. Esto se debe principalmente a las amenazas de Trump de imponer nuevas tarifas contra China", dijo Michael Zuzolo, de Global Commodity Analytics and Consulting.

Trump anunció el jueves que planea introducir, a partir del 1 de septiembre, un arancel de 10% sobre 300.000 millones de dólares de importaciones chinas que hasta ahora habían eludido la guerra comercial.

La soja sufre particularmente las tensiones comerciales, ya que Pekín es el primer cliente de los estadounidenses para las semillas oleaginosas.

La tonelada de maíz para entrega en septiembre cerró la semana en u$s157,28, frente a los uSs154,62 del día anterior (+ 1,7%), pero cayó 3,6% en comparación con la semana anterior.

El trigo para entrega en septiembre, el más activo, finalizó en u$s180,32, frente a los u$s174,81 del jueves (+3,15%), una baja de 1,1% durante la semana.

La soja para entrega en agosto, el más negociado, se situó en u$s312,42, frente a los u$s311,23 del cierre anterior (+0,38%), registrando una pérdida de 3,7% en la semana.






Fuente: Ambito


Lunes, 5 de agosto de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER