Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Pronóstico de Goldman Sachs: la Fed volverá a recortar la tasa y seguirá guerra comercial
En el análisis de Goldman, la Fed "está reaccionando cada vez más a las tensiones comerciales, las preocupaciones por el crecimiento mundial y los cambios en el mercado de bonos".
La Reserva Federal estadounidense volverá a reducir este año la tasa de interés y seguirá la guerra comercial entre el gobierno de Donald Trump y China al menos hasta las elecciones en EEUU de 2020, según los pronósticos del banco de inversión Goldman Sachs.

"A la luz de los crecientes riesgos de la política comercial, las expectativas del mercado de recortes de tasas mucho más profundos y un aumento en el riesgo mundial relacionado con la posibilidad de un brexit sin acuerdo, ahora esperamos un tercer recorte de tasas de 25 puntos básicos en octubre, a un total de recortes de 75 puntos básicos”, señalaron economistas de la entidad.

Goldman Sachs estima una probabilidad del 75% de un recorte de 25 puntos básicos en septiembre, chances de 15% de un recorte de 50 puntos básicos y un escenario del 10% en el que no se produzca ningún recorte.

Para octubre, las probabilidades de un recorte de 25 puntos básicos ascienden a 50%, las de un recorte de 50 puntos son del 10% y existe un 40% de posibilidades de no que no haya recorte.

Durante la reunión de diciembre la Fed se abstendría de recortar.

En el análisis de Goldman, la Fed “está reaccionando cada vez más a las tensiones comerciales, las preocupaciones por el crecimiento mundial y los cambios en el mercado de bonos”.

El 31 de julio, la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos recortó las tasas de interés por primera vez en 11 años, citando preocupación por la economía mundial y la moderada inflación en Estados Unidos, y mostró su disposición a reducir aún más el costo del dinero si llega a ser necesario.

Los mercados financieros esperaban mayoritariamente el recorte de un cuarto de punto porcentual (-0,25%), que llevó la tasa de fondos federales a un rango de entre 2% a 2,25%.

El recorte motivó la dura reacción del presidente de EEUU, Donald Trump, quien esperaba una medida de mayor calibre: "Powell nos ha decepcionado", tuiteó.







Fuente: Ámbito.com


Martes, 6 de agosto de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER