Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
El "dólar futuro" se negocia a casi $56 para fines de diciembre
Con todo, el presidente del mercado Matba-Rofex advirtió que los valores que se negocian hoy pueden ir fluctuando en función a las perspectivasinternas y globales.
El mismo día en que el dólar minorista trepó 80 centavos y el dólar mayorista cerró a $45,49 en el mercado mayorista (su precio más alto desde el récord de abril), en el mercado de futuros de Rofex, el precio de la divisa estadounidense se negoció a $55,82 para fines de diciembre.

¿Qué precios se están estimando para 2020? Según las cotizaciones del lunes pasado, el "dólar futuro" se negoció a $58,25 para enero de 2020 y algo por encima de los $66 para junio.

"Esos son los valores que se negocian hoy pero eso va fluctuando todos los días en función a las perspectivas no solo internas sino también mundiales. Una devaluación más acelerada del yuan por la guerra comercial que está sosteniendo Estados Unidos y China impacta en las monedas y en el precio de los commodities", explicó Andrés Ponte, presidente del mercado de futuros Mercado a Término de Buenos Aires (Matba) y Mercado de Rosario (Rofex), recientemente unificados, en declaraciones a Radio La Red.

"Los mercados a futuro están para que aquellos que puedan estar expuestos a estos movimiento se puedan cubrir y morigerar los riesgos. El lunes pasado el valor del dólar fue fluctuando, estuvo valiendo más y menos también. Es el reflejo del mercado de todos los días, donde los precios de los bienes cambian", agregó el directivo.

"Estamos en un período de mayor tranquilidad previo a las elecciones, contrapuesto a lo que suele pasar. Está bueno que se vaya logrando una estabilidad en las variables, siempre y cuando no sea algo ficticio. Hoy en día en el mercado confluye libremente la oferta y la demanda y no se ve a ningún actor presionando para un lado o para el otro", advirtió Ponte. Y señaló que los motivos que ubican al dólar en $66 para mediados del año próximo más que con la inflación tienen que ver con la tasa de interés que se proyecta.

"Obviamente las tasas y el tipo de cambio empiezan a reflejar que puede haber inflación. Eso es lo que hace el mercado de futuros: proyectar. La relación si tomás el valor del dólar de diciembre y lo dividís por el dólar hoy, te va a dar una tasa muy cercana a la del mercado. Pero esto no significa que el dolar el año que viene vaya a valer $66 porque eso va fluctuando todos los días", aclaró.

La semana pasada, el candidato a presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández habló con preocupación sobre un posible dólar a $57 en diciembre, en base al "dólar futuro". Ponte aseguró que es muy bueno que los políticos entiendan y conozcan los mercados. "Tenemos un mercado de futuros donde todos días donde podemos ver cuánto va a valer y cuánto vale. Nos dedicamos a producir pecios y que se puedan negociar de forma transparente y generar una cobertura para los riesgos que puedan tener los negocios que dependen del tipo del cambio y de los granos", señaló.











Fuente: Infobae.


Martes, 6 de agosto de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER