Economía Master pone u$s3.190 millones en un sistema de pagos  Compró una plataforma para crecer en el negocio de pagos en tiempo real. Busca posicionarse en su competencia mundial con Visa en este rubro.
Mastercard acordó comprar una plataforma de pagos propiedad de la compañía Nets Corp Services, con sede en Dinamarca, por u$s3.190 millones. El objetivo de la compañía es posicionarse en el mercado de los pagos en tiempo real, donde compite directamente con la también gigante Visa.
“El mercado global de pagos en tiempo real se está acelerando”, dijo Michael Miebach, director de productos e innovación de Mastercard. Y agregó que el acuerdo “fortalece nuestra posición en este sentido como socio de bancos, comerciantes o gobiernos”. “Escala, velocidad y agilidad. La adquisición de Nets Corp Services significa que las capacidades de pago en tiempo real de Mastercard ahora son inigualables“, apuntó en Twitter.
“En los últimos cinco años, Nets armó una sólida plataforma de pagos cuenta a cuenta con una oportunidad global. Sin embargo, para desbloquear completamente su potencial de crecimiento internacional más allá de la huella geográfica existente de Nets, lo que requiere las capacidades y recursos de un líder global”, dijo el consejero delegado Bo Nilsson.
La transacción está prevista que se cierre en la primera mitad de 2020, ya que está sujeta a permisos regulatorios y otras condiciones.
En este contexto, Mastercard ya invirtió u$s1.100 millones en lo que va del año en adquisiciones e inversiones estratégicas relacionadas con las nuevas formas de pagos electrónicos. A principios de 2019, compró Ethoca, una empresa que se especializa en ayudar a los comerciantes a identificar fraudes, y Vyze, un proveedor de pago en puntos de venta. También compró Transactis y la red Transfast de pagos transfronterizos. Con todas estas inversiones, era esperable que la compañía advirtiera la semana pasada que sus gastos aumentarán más de lo que los analistas esperan en el tercer trimestre. Las acciones de Mastercard subieron 36% en lo que va del año.
Por su parte, el lunes pasado, la Reserva Federal anunció que creará su propio sistema de liquidación bruta en tiempo real para pagos en Estados Unidos, después de que comerciantes como Amazon.com y Walmart dijeran que tal medida ayudaría a mejorar los pagos con tarjeta en EE.UU.
De esta manera, según se prevé, el sistema de la Fed competirá directamente con uno instaurado por los bancos más grandes de Estados Unidos a través de una asociación llamada Clearing House, que utilizó tecnología de Mastercard para establecer su red.
Fuente: Ambito
Miércoles, 7 de agosto de 2019
|