Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Política
El Correo Argentino prometió el 90% de los votos escrutados para la medianoche del domingo
Adrián González, director electoral del Correo Argentino, dijo que a las 23 horas se contará con el 45% o 50% de los votos escrutados. "Procesaremos 650 telegramas por minuto", aseguró.
El Correo Argentino prometió tener escrutado el 90% de los votos de las elecciones PASO a las 23 horas del próximo domingo.

“La difusión (de los datos) será a partir de las 21 y alrededor de las 23 vamos a tener una notoria consideración de resultados. Calculo que estaremos más allá del 45% o 50% a esa hora. En las pruebas que realizamos tuvimos un procesamiento de 650 telegramas por minuto en promedio. A las 23.30 o las 24 deberíamos tener el 90% escrutado”, subrayó Adrián González, director electoral del Correo Argentino y máximo responsable de la logística de los comicios.

“En 2017 se procesaba información de unos 414 centros de trasmisión del Correo. Esos 414 centros teníamos un promedio de 80 kilómetros. Al trasmitir desde las escuelas, eso baja a cero. En caso de tener una contingencia hay más sucursales y bajamos ese concepto a 8,6 kilómetros”, describió el directivo del Correo.

En diálogo con radio Continental, González negó que el sistema SmarTally que Smartmatic utilizará en el conteo provisorio tenga 46 puntos de vulnerabilidad, como denunciaron los especialistas en seguridad informática Iván Arce, Enrique Chaparro y Javier Smaldone. “Nuestros técnicos analizaron ese informe y el sistema que vamos a utilizar no es el que está supuestamente en crisis. (El analizado) no es el software que se va utilizar en las escuelas”, indicó.

El funcionario del Correo recordó que el calendario electoral de 2019 comenzó en enero pasado y que la empresa ya hizo 17 elecciones este año, entre municipales y desdobladas. “No hubo ninguna crítica ni crisis y esas elecciones se hicieron con el sistema viejo, con trasmisión desde locales del Correo. Ahora se va a trasmitir desde los colegios directamente y con una cantidad infinitamente superior. Antes trasmitíamos desde 414 sucursales del correo, tomando datos de 100.000 meses de votación. Ahora la información se va a tomar desde 11.000 escuelas”, aseveró.

El directivo destacó el seguimiento de la información para el procesamiento y la rapidez con el nuevo sistema. “Las agrupaciones políticas van a poder ver dentro de la misma escuela, con el operador del Correo, cómo se hace la trasmisión, le van a poder sacar fotos a la pantalla. En la mesa de votación las también se podrá sacar fotos a las actas, el certificado y el telegrama”, señaló.

En ese marco, González aseguró que el software se entregó a la Justicia electoral como marca el Código Nacional Electoral y agregó que es la Justicia la que dispone que en caso de una reclamación judicial se le entregue a los partidos. “Más allá de eso, los partidos han podido seguir las consideraciones del software y considero que se han cumplimentado con todas las formalidades de la ley y en su debido tiempo”, manifestó.

Para González, las críticas de los últimos días de los partidos de la oposición, en particular del Frente para Todos, tuvieron intencionalidad política. “Creo que son valoraciones que se hacen en una coyuntura política. La DINE dio la debida información y nos convocó a nosotros con nuestros técnicos a dar información y lo hemos cumplido perfectamente”, sostuvo.

Por último, González celebró la designación de veedores judiciales para controlar la transmisión de resultados por parte de la jueza María Romilda Servini. “Van a estar en el marco del recuento provisorio, para seguir el sistema, hacer algún tipo de auditoría. Estamos abiertos a recibir la información (que produzcan)”, evaluó.









Fuente: Ámbito.com


Jueves, 8 de agosto de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER