Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Devaluación
Jubilados, los olvidados por Macri en el paquete de medidas económicas para aliviar la crisis


Entre las medidas que anunció el Presidente no hay ninguna destinada a los jubilados, siempre golpeados por la devaluación. Los aumentos previstos para este año no superarán la inflación total.

Por la escalada del dólar que inició este lunes, que pasó de valer de $45 a pasar los $60 y una devaluación de más del 23%, la situación de los jubilados se agravó. Con el dólar a 60 pesos, el salario mínimo –$11.528,44- en la divisa estadounidense es de 192 dólares. Pese a ésto, entre las medidas que anunció Macri este miércoles para "llevar alivio" a los argentinos no hay ninguna destinada a los adultos mayores.


Si bien el haber mínimo de los jubilados aumentará en septiembre a $12.937,22, el porcentaje de crecimiento será de un 12,2%. Se trata de la mitad de lo que el dolar subió en un solo día.


Según explicó la economista Julia Strada en C5N, el incremento del ingreso de los jubilados quedará por debajo de la inflación anual que las consultora privadas ya consideran un 10% más y llegará aun 50% en diciembre.

"Los jubilados no van a recuperar lo perdido porque la movilidad jubilatoria se actualiza hacia 2020. Se toma la inflación de un semestre como base para el semestre que sigue. Es decir, si no haces nada para que la movilidad cambie ahora en este semestre los jubilados van a perder", afirmó la especialista.



Fuente.minuto uno


Miércoles, 14 de agosto de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER