Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Progresar: así quedaron las becas tras el aumento de 40%


El Gobierno nacional anunció un aumento del 40% en las Becas Progresar en el marco de las medidas económicas que informó el presidente Mauricio Macri, con una inversión de aproximadamente $1.500 millones.

Estas becas educativas benefician a estudiantes universitarios de 18 a 30 años, de formación profesional y educación obligatoria de toda la Argentina, con el objetivo de promover y acompañar el avance académico.

Las becas que hoy son de $1.250 por estudiante pasarán a ser de $1.750 a partir de este mes.

Las becas intermedias de $1.600 y $1.800 por estudiante, se incrementarán a $2.250 y $2.500 respectivamente.

Por último, las becas que actualmente contemplan los mayores montos -$2.300 y $4.900 por estudiante- ascenderán a $3.200 y $6.800. Estas becas son las que se otorgan a los jóvenes universitarios que estén cursando el último año de carreras consideradas estratégicas para el desarrollo del país.

Los requisitos para ser becario Progresar son: tener ingresos familiares totales inferiores a 3 salarios Mínimos Vitales y Móviles; no ser titular de un plan social nacional, provincial o municipal; ser argentino nativo o naturalizado y cumplir con las condiciones académicas necesarias.

Los jóvenes de entre 18 y 24 años inclusive, deben estar ingresando por primera vez a una carrera terciaria o universitaria. En el caso de estudiantes avanzados (hasta 30 años inclusive) debe tener aprobado más del 50% de las materias según el plan de estudio teórico dependiendo el año en el que se encuentre.






Fuente: Ambito


Miércoles, 14 de agosto de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER