Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Cómo proteger tus ahorros y obtener retornos estimados de 35% en dólares

Los argentinos piensan cómo pueden proteger sus ahorros de cara a un futuro incierto. El mercado inmobiliario se caracteriza por su resistencia a la crisis, seguridad y reserva de valor. Content marketing.

Frente a un panorama de incertidumbre electoral y volatilidad cambiaria en donde en un día el dólar pegó un salto del 23%, la bolsa cayó 38% y el riesgo país está por encima de los 1.400 puntos, los argentinos piensan cómo pueden proteger sus ahorros de cara a un futuro incierto.

Actualmente son pocas las alternativas que brindan seguridad y estabilidad al inversor. Una de ellas es el mercado inmobiliario que se caracteriza por su resistencia a la crisis, seguridad y reserva de valor. Este mercado siempre fue inalcanzable para la mayoría de los argentinos ya que para entrar se necesitan al menos u$s 100.000.

Crowdium, la primera empresa de Crowdfunding Inmobiliario de La Argentina, te permite acceder al mercado inmobiliario desde u$s 1.000 y obtener rentabilidades estimadas del 25% al 35% en dólares en 30 meses, es decir un 12% anual en promedio.

¿Por qué elegir el Crowdfunding Inmobiliario?

- Bajo precio por m2 conseguido por el poder de negociación de cientos de inversores.
- Accesibilidad, inversión en ladrillo desde u$s 1.000 o su equivalente en pesos.
- Diversificación en varios inmuebles.
- Asesoría de un equipo de profesionales sobre donde y cuando comprar, pero por sobre todo cuando y a cuanto vender.
- Altas rentabilidades por la compra mayorista y en pozo.


Para su onceavo proyecto de inversión, Crowdium te acerca: Next Pampa III, un proyecto de Pozo & Alquiler Temporario. La cartera propone adquirir unidades con descuento, para que una vez terminado el edificio sean amobladas y alquiladas temporariamente hasta el momento de su venta, estimando generar así rentabilidades entre 25% y 35% en dólares en sólo 30 meses, es decir un 12% anual en promedio.


¿Cómo acceder a esta oportunidad?

Los inversores pueden registrarse gratuitamente en la plataforma de Crowdium o llamar a los asesores de inversión y crear su cuenta sin costo donde podrán invertir en pesos o en dólares. Los aportes se realizan mediante transferencia bancaria directamente a la cuenta del fideicomiso.

Para comunicarse con la empresa y obtener más información pueden ingresar a www.crowdium.com o llamar gratuitamente al 0800-220-CROW (2769).





Fuente: Ambito


Miércoles, 14 de agosto de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER