Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Día del Niño: para salvar el año, jugueteros acuerdan no subir precios


Lo aseguraron a Ámbito desde la Cámara Argentina de la Industria del Juguete. Estiman que el gasto promedio por persona será de $500.


De cara al Día del Niño a celebrarse el próximo domingo y en el marco de la fuerte devaluación que sucedió a las elecciones primarias, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete se comprometió a no aumentar los precios.

Así lo aseguró a Ámbito Julián Benítez, gerente de relaciones institucionales de la organización, quien aclaró que “no hay margen para poner en peligro las ventas del Día del Niño con un aumento de precios porque esta temporada explica el 60% de las ventas de todo el año”.

Asimismo, Benítez añadió que se mantendrán las promociones vigentes tales como el Ahora 3 y el Ahora 6. Si bien no se espera un gran número de ventas, la esperanza del sector está puesta en “las promociones de cuotas sin interés y el no traslado a precios de esta devaluación”.


“Las expectativas para este Día del Niño son moderadas. Ya lo eran en este contexto recesivo y a partir de este cimbronazo con el aumento de tipo de cambio de esta semana se generaron más incertidumbres que certezas”, declaró el vocero.

Así, desde la Cámara esperan para los regalos de este domingo un gasto promedio de $500 por juguete y por persona. “El ticket promedio que se estima es de $500 por juguete y por persona. Obviamente vas a encontrar una disparidad tremenda, hay autitos de $55 y también hay muñecos de Toy Story de $8.500”, explicó Benítez.


En cuanto a la situación del sector, la CAIJ maneja estadísticas negativas en sus diferentes indicadores: “En comercios la caída es del 12 al 13% cada mes respecto al año anterior. La actividad industrial tiene una caída interanual del 30% y la capacidad ociosa es del 40%”. A esto se le suma la reducción de los turnos rotativos que antes eran de seis días por 24 horas y ahora, en algunos casos, pasaron a cuatro días, ocho horas.

Desde la Cámara destacaron que si bien se mantuvo siempre un buen diálogo con el actual Gobierno esperan que la gestión que inicie su mandato en diciembre próximo ayude a fortalecer el mercado interno. “La industria nacional –en el rubro juguetería- supo alcanzar hasta 2016 el 50% del mercado y actualmente está en el orden del 30%. La pérdida de 20 puntos porcentuales se debió a la baja en el consumo y al aumento de las importaciones”, concluyó el representante de la CAIJ.







Fuente: Ambito


Jueves, 15 de agosto de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER