Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Cuáles son los 13 alimentos que desde hoy tendrán 0% de IVA
Se trata de una canasta básica que incluye lácteos, aceite, harina, polenta, entre otros. La medida regirá hasta fin de año.
En busca de paliar el impacto de la inflación tras la devaluación del peso de los últimos días, el Gobierno lanzó una nueva medida que impactará de lleno en los bolsillos de los consumidores: algunos productos de la canasta básica tendrán 0% de IVA a partir de este viernes.

La lista de productos incluye pan, leche, aceite girasol, y mezcla, pasta seca, arroz, harinas de trigo, polenta, rebozador y pan rallado, yerba mate, mate cocido y te, conservas de frutas, hortalizas y legumbres, yogures y azúcar.

Vale mencionar que hasta este jueves, casi todos estos productos pagaban un 21% de impuesto al valor agregado. De acuerdo a un comunicado difundido por Casa Rosada, la medida "ayudará a compensar el impacto de la devaluacion en los precios".

Por lo pronto, la norma tendrá vigencia hasta fin de año y regirá en todos los puntos de venta destinados al consumidor final.

Tras conocerse la medida, el presidente Mauricio Macri publicó un breve mensaje grabado a través de sus cuentas de redes sociales. "Mi única prioridad es cuidar a los argentinos y llevarles alivio", señaló el mandatario.

En ese contexto, Macri adelantó que "vamos a controlar que esta norma se cumpla en todo el país" al tiempo que sostuvo: "Voy a seguir trabajando para llevar traquilidad y para que este proceso electoral no afecte el día a dia de todos los argentinos".







Fuente: Ámbito.con


Viernes, 16 de agosto de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER