8:43:10
Lunes 19 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Política
Tras la polémica por el congelamiento de combustibles, el Gobierno convocó a gobernadores y petroleras
El secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, recibirán a representantes de las empresas y mandatarios provinciales a las 17 para tratar de limas asperezas tras una medida que ambas partes calificaron de "inconsulta".
El Gobierno acusó recibo de las quejas por el decreto de necesidad y urgencia con el que dispuso el congelamiento de combustibles por 90 días, tras la devaluación de esta semana tras las PASO, y convocó para este martes a una reunión a petroleras y gobernadores en el Palacio de Hacienda, según confirmaron fuentes gubernamentales a ámbito.com.

El secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, recibirán a las 17 a representantes de las empresas y a mandatarios de las provincias que esta semana calificaron la medida de “inconsulta” y la rechazaron por igual advirtiendo que deberán asumir los costos.

YPF, por ejemplo, anunció este viernes que el anuncio del presidente Mauricio Macri representará un impacto negativo de hasta u$s120 millones mensuales, por lo que anticipó un recorte en sus planes de gastos de capital de la misma magnitud.

En tanto, el CEO de Vista Oil & Gas, Gastón Remy, alertó que "con estos valores no se pueden cubrir los costos de producción de Vaca Muerta" y aseguró que la decisión oficial tiene un "tiene un impacto brutal" en esa formación.

Por su parte, provincias petroleras como Neuquén y Río Negro anticiparon que podrían recurrir ante la Corte Suprema de Justicia por la inconstitucionalidad de la medida.

El ministro de Energía de Neuquén, Alejandro Monteiro, confirmó que el gobernador Omar Gutiérrez instruyó al fiscal de Estado "para que tome medidas judiciales que correspondan en defensa de los recursos de la provincia y en defensa de los derechos que le corresponden"·

Fuentes de la gobernación señalaron que el recurso en estudio es el pedido de inconstitucionalidad del decreto de necesidad y urgencia ante la Corte Suprema de Justicia, En tanto, Monteiro remarcó la necesidad de "trabajar una propuesta consensuada para implementar la medida".

En la misma línea, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, destacó la necesidad de establecer medidas de alivio pero entendió que "este costo no debe ser pagado solamente por las provincias ya que con este congelamiento del precio de los combustibles ni Nación ni las empresas hacen ningún aporte".

El gobierno provincial estimó que en los tres meses que durará la medida "Río Negro sufrirá un impacto negativo de más de $612 millones" por lo que Weretilneck no descartó que la provincia recurrirá a la Justicia Federal para evitar las consecuencias económicas.







Fuente: Ambito.com


Sábado, 17 de agosto de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER