Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Los supermercados ya comenzaron a vender alimentos sin IVA
Las cadenas comenzaron a ofrecer descuentos este fin de semana tras la quita temporal del impuesto anunciada por el Gobierno.
Distintas cadenas de supermercados comenzaron a ofrecer hoy miles de productos de 14 categorías de alimentos de la canasta básica sin IVA, en sintonía con la medida de "alivio" anunciada por el presidente Mauricio Macri.

Los supermercados Carrefour, COTO, Walmart, Changomas, Libertad y los mayoristas Vital y Yaguar, entre otros, arrancaron con los descuentos y las rebajas en las góndolas por la eliminación temporaria del impuesto al valor agregado, que se extenderá hasta fin de año.

"Teniendo en cuenta las medidas anunciadas en las últimas horas, la cadena líder de supermercados del país redobla el compromiso con sus clientes y desde el sábado 17 hasta el 31 de diciembre, ofrece más de 2000 productos sin IVA en sus 585 sucursales", informó la cadena Carrefour, a través de un comunicado de prensa.

"Quienes visiten los supermercados tendrán acceso a esta propuesta, en las categorías de aceite, arroz, azúcar, conservas de frutas, hortalizas y legumbres, harina de maíz y de trigo, huevos, leche, pan, pan rallado y/o rebozador, pastas secas, yerba, mate cocido, té y yogur entero y/o descremado", completó el escrito de la multinacional francesa.

De manera similar, Walmart y Changomas difundieron que la reducción impositiva alcanzará a "más de 1500 productos" en sus distintas sucursales. Y aclararon: "Los clientes podrán encontrar los productos en las 92 tiendas Walmart y Changomas del país, además de su plataforma online: www.walmart.com.ar"

La vigencia de la quita del impuesto arrancó antes de que se publique una norma complementaria de la AFIP.

El presidente de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), Juan Vasco Martínez apuntó que la rebaja del IVA "pueda ser usada como colchón ante las listas de precios que se reciban a partir del lunes".

El empresario precisó que el promedio de aumentos de precios en los productos básicos es del 20%, pero la compensación no alcanzará a productos "como el aceite, que subió 25% o un poco más".

Sin embargo, el representante que nuclea los supermercados advirtió que no debería haber fuertes remarcaciones de precios en la canasta de alimentos. "Con números en rojo hace más de un año no hay lugar para ningún tipo de especulación en ese sentido", afirmó ayer en diálogo con radio Milenium.

"En Libertad ya tenemos los productos de la canasta básica sin IVA. ¡Vení a buscarlos!", anunciaba una de las tantas promociones y afiches de las cadenas, que se pueden observar desde este fin de semana. Los alimentos están señalizados específicamente, con la leyenda "Producto sin IVA".

Se suele aclarar que la quita del impuesto al valor agregado en el precio de los alimentos obedece al "decreto 567/2019" con el que se formalizó la decisión gubernamental. En todos los casos, se aclara que los descuentos se aplican al "consumidor final".

Si bien algunas cadenas de supermercados ya arrancaron este sábado, se espera que las rebajas empezarán a correr en el conjunto de los canales de expendio a comienzos de la próxima semana.

Comerciantes, economistas y especialistas en consumo minorista advirtieron que es probable que los consumidores no noten la reducción impositiva, ya que los productos aumentaron entre un 15 y un 20% por el impacto de la devaluación de este lunes.









Fuente: Infobae.


Sábado, 17 de agosto de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER