Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Lacunza se reunió con Sandleris y Dujovne para coordinar la transición
El flamante ministro de Hacienda conversó con el presidente del Banco Central sobre los desafíos para los próximos meses. Luego, mantuvo una charla con el saliente ministro de Economía.
El designado ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, se reunió el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, para analizar la marcha de la política monetaria y cambiaria, informaron fuentes oficiales. Luego Lacunza recibió a su antecesor, Nicolás Dujovne, para coordinar la transición.

Según revelaron, los funcionarios analizaron el estado de situación del mercado de cambios y la política monetaria del Central. Se pusieron al tanto de lo que vienen haciendo, explicaron las fuentes a este medio. El encuentro duró una hora y fue en la casa del ministro de Economía.

Lacunza y Sandleris mantienen una buena relación personal ya que trabajaron juntos en la provincia de Buenos Aires a comienzos de la gestión de María Eugenia Vidal, destacaron las fuentes. Fue al inicio de su gestión, cuando el entonces ministro bonaerense designó al hoy presidente del Banco Central como Subsecretario de Finanzas de la Provincia.

Además, Lacunza se desempeñó entre 2005 y 2010 como gerente general y economista jefe del Banco Central, mientras Martín Redrado era presidente.

Luego está previsto que lleguen a razón de US$ 1.000 millones trimestrales hasta mediados de 2021.

FMI, un gran desafío.
El encuentro se produjo previo a la llegada de una nueva misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que auditará las cuentas nacionales, para autorizar el desembolso de unos u$s 5.300 millones.

La próxima misión del FMI debería llegar en los próximos 15 días a Buenos Aires para revisar el cumplimiento de las metas fiscales y monetarias comprometidas en el segundo trimestre, las cuales se cumplieron con cierta holgura.

Ante esto, la mirada estará puesta entonces en si el Gobierno podrá cumplir con la meta de alcanzar equilibrio fiscal para este año, o un déficit de menos de un punto del PBI, luego de las medidas anunciadas que implican el diferimiento en el pago de varios impuestos, o la rebaja de Ganancias.

El próximo desembolso en torno a los u$s5.300 millones debería llegar para mediados de septiembre, y permitir aliviar la situación financiera en medio de las elecciones de octubre.

Éste es el último gran desembolso que tiene previsto por el FMI en el acuerdo alcanzado en septiembre del año pasado por u$s53.000 millones, que permitieron refinanciar la deuda argentina.






Fuente: Ámbito.com


Domingo, 18 de agosto de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER