Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
El Riesgo País argentino se estabiliza en torno a los 1.900 puntos básicos
El indicador de JP Morgan se mantiene en niveles máximos en una década. Este lunes escaló 14%.
El Riesgo País de Argentina se estabiliza cerca de los 1.900 puntos, la cifra más alta en más de una década.

El indicador de JP Morgan, que mide el diferencial de tasa de los bonos del Tesoro con sus similares emergentes, cede apenas un entero este martes, a 1.879 puntos básicos.

La tasa de los bonos del Tesoro de los EEUU a diez años, la referencia del Riesgo País, se mantiene en 1,6% anual, el rendimiento más bajo desde finales de 2016.

Este lunes los ADR en Nueva York cayeron a sus cotizaciones más bajas desde diciembre de 2012, mientras que el Riesgo País argentino cerró en 1.880 puntos básicos, una cifra similar a la de una década atrás. Es de prever que después del feriado en Argentina, el derrape de bonos y acciones argentinos en el exterior se traduzca en números rojos este martes en la operatoria de la Bolsa porteña.

La baja de la calificación por parte de agencias como Fitch y Standard & Poor's, así como declaraciones del candidato Alberto Fernández, sobre la posibilidad de "sentarse a discutir uno por uno" con los acreedores de deuda, fueron noticias recibidas con escepticismo en los recintos bursátiles donde se transan títulos argentinos.

La caída de los activos de las semana pasada, posterior a las elecciones primarias, se extendió en este comienzo de semana para los bonos soberanos, nuevamente en precios de "default".

Los principales bonos soberanos argentinos emitidos con legislación de Nueva York, que se operaron en el exterior, promediaron este lunes bajas del orden del 5 por ciento.








Fuente: Infobae.


Martes, 20 de agosto de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER