Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Dólar fijo: la opción para recuperar la economía
La semana pasada el Gobierno respondió al terremoto con medidas desacertadas. Dado el horizonte de tiempo, la opción contundente para estabilizar la economía y precios es fijar el tipo de cambio.
El precio en dólares del peso. Los que descrean, pueden comprar dólares con los pesos necesarios. BCRA tiene los dólares para respaldar la promesa. Los precios en pesos se estabilizarían y la capacidad de compra crecería marcadamente.

Mantener a flote la situación agujerando el bote, como hicieron la última semana, no es el camino. Cuando el peso pierde súbitamente valor, los negocios se detienen, enseñan las Sagradas Escrituras con la Torre de Babel, cuya gente estaba erigiendo una torre que llegaría hasta el cielo. El castigo divino fue que hablaran de golpe idiomas distintos. No pudiendo entenderse, comunicarse entre sí, la construcción de la Torre cesó, a pesar de haber tenido todos los recursos necesarios para ello. Algunos economistas aún no lo entienden. ¿Cómo no pudieron hacer la torre si tenían todos los medios para edificarla? El problema es que sin una regla, un idioma común para comunicarse y coordinar actividades todos los medios carecen de valor. Sin comunicación ni precios no existen los recursos.

En la Argentina, la unidad para medir valores es el dólar. El peso suele utilizarse cuando mantiene una relación estable con el dólar, la unidad de cuenta, el metro de las transacciones. Pero cuando el valor del peso es incierto, parte de los vendedores no los acepta. Nos quedamos sin precios. Una sociedad sin precios cae en la pobreza mayor. Peor aún, cuando el peso se deprecia súbitamente, la gente compra mas dólares para preservar su patrimonio y subsistencia. Y deja de adquirir otros bienes. Se frenan las actividades productivas. Y el peso pierde aún mas valor.

Por eso, la primera prioridad de las autoridades debiera ser mantener el valor del peso, vendiendo la cantidad de dólares que los argentinos quieran comprar. El BCRA tiene los dólares suficientes para cambiarlos por los pesos que puedan ofrecerle.

Estamos en emergencia en un mundo amenazado con incertidumbre y retracción. Unos 15 billones (millones de millones) de dólares en bonos de los gobiernos, una cuarta parte del mercado, ofrecen rendimientos negativos. Cobran para recibir dinero, algo considerado imposible por los economistas hasta hace poco tiempo, confirmando gravedad de la coyuntura. Prudencia no significa inacción, si no hacer lo necesario. Y nada es tan urgente que restaurar estabilidad al valor del peso, medido en dólares.




fuente: Ambito


Miércoles, 21 de agosto de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER