Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Finanzas
Lacunza: "No vamos a permitir una corrida cambiaria irracional"
"Para eso están las reservas, advirtió el flamante ministro de Economía. Insistió con que "el tipo de cambio actual está largamente por encima del valor de equilibro" por lo que "no hay razón para promover un alza cambiaria".
El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, aseguró que no permitirá "una corrida irracional", e insistió con que el tipo de cambio actual "está largamente" por encima del valor de equilibro.

"No permitiremos una corrida irracional, para eso están las reservas. Es indudable que el tipo de cambio actual está largamente por encima del valor de equilibro. No hay razón para promover un alza cambiaria", sostuvo el funcionario.

En declaraciones formuladas este miércoles a radio Mitre, Lacunza consideró que tanto la Nación como las provincias, deberán esforzarse para "compensar el efecto sobre el bolsillo del shock cambiario" que se produjo la semana pasada.

"El esfuerzo no puede ser de una jurisdicción en particular, sino que tiene que ser de todos. Hay que llevar medidas de alivio, todos tenemos que hacer las cuentas y las correcciones que haya que hacer para que las medidas sean financiadas. La mayor recaudación va a garantizar las medidas que se tomaron", enfatizó.


El flamante jefe del Palacio de Hacienda también hizo referencia a cómo será su vínculo con el FMI: "Hablé (con el organismo) el lunes a la noche. Me comuniqué antes de asumir. El programa sigue vigente, justamente ayer también me ocupé de mostrar cumplimiento de metas fiscales".

"Vamos a cumplir la pauta anual. El acuerdo sigue vigente, el comunicado del FMI refleja esa conversación", indicó el ministro, y comentó que "les pedí unos días para terminar de configurar el estado de situación y delinear los próximos pasos".


Ayer, poco después de la asunción de Lacunza, el vocero del Fondo Monetario, Gerry Rice, aseguró que el organismo "sigue de cerca" la crisis económica y financiera argentina, y confirmó que "pronto" enviará una misión a Buenos Aires.

En este marco, el funcionario consideró imprescindible lograr un "compromiso de ponerse todos de acuerdo para cuidar a los argentinos y la estabilidad" de la economía.

"Estamos atravesando un momento económico delicado, es un momento complejo como son todos los períodos electorales en Argentina, no hay espacio para especulaciones personales", subrayó. Y añadió: "Tenemos que ser todos muy prudentes y muy sensatos".




fuente: Ambito


Miércoles, 21 de agosto de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER