Viernes 18 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Guerra comercial: China anunció nuevos aranceles a productos de EEUU

Impondría aranceles adicionales de un 5% o un 10% sobre un total de 5.078 productos originados en Estados Unidos, que incluyen bienes agrícolas, petróleo, pequeñas aeronaves y automóviles.

China reveló el viernes aranceles como represalia a bienes estadounidenses valorados de 75.000 millones de dólares, aplicando una tasa adicional de 10% a los gravámenes existentes, en la más reciente escalada de la prolongada guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo.

La arremetida de China se conoce después de que Estados Unidos reveló impuestos adicionales a bienes chinos valorados en 300.000 millones de dólares, incluidos productos electrónicos, que entrarán en vigor en dos etapas, el 1 de septiembre y el 15 de diciembre.

El Ministerio de Comercio dijo en un comunicado que impondría aranceles adicionales de un 5% o un 10% sobre un total de 5.078 productos originados en Estados Unidos, que incluyen bienes agrícolas -como la soja-, petróleo y pequeñas aeronaves.

China también restablecerá los gravámenes a automóviles y partes para vehículos hechos en Estados Unidos.

"La decisión de China de implementar tarifas adicionales fue forzada por el unilateralismo y proteccionismo de Estados Unidos", dijo el ministerio chino en un comunicado, agregando que sus aranceles también entrarían en vigencia en dos etapas, el 1 de septiembre y el 15 de diciembre.

Las acciones en Wall Street abrieron con pérdidas, lastradas por el anuncio de los aranceles chinos.

El asesor comercial de la Casa Blanca Peter Navarro dijo por separado a Fox Business News que las negociaciones comerciales con China continuarán a puertas cerradas.

La oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos no hizo comentarios inmediatamente sobre el anuncio de aranceles de China.






Fuente: Ambito


Sábado, 24 de agosto de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER