Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Kioscos también quieren rebaja de IVA
La Unión de Kiosqueros advirtió que tras la devaluación los precios aumentaron 15%. Aseguran que por la crisis en el sector cerraron ya 28.000 kioscos.
La Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA) aseguró que tras las elecciones primarias sus proveedores les incrementaron los precios de los productos en un 15% y pidieron al Gobierno ser incluidos en la rebaja del Impuesto al Valor Agregado.

El pedido de los kioskeros del país se dio después de que el gobierno de Mauricio Macri decidió después de la devaluación postelectoral reducir a cero el IVA para una serie de productos esenciales de la canasta básica.

La UKRA solicitó al ministerio de Producción y Trabajo bajar el IVA al cero por ciento en alfajores, galletitas, turrones, barras de cereal, jugos, aguas minerales, gaseosas, gaseosas, chicles y pastillas.

Ernesto Acuña, representante de UKRA, aseguró este viernes en declaraciones al canal de noticias A24 que la situación es "acuciante" dado que por la caída de las ventas siguen cerrando kioskos en todo el país.

Según un informe de la Unión de Kiosqueros Argentinos, unos 28.000 kioscos, almacenes y despensas pequeñas cerraron en el país en los últimos tres años como consecuencia de la caída de ventas, la presión impositiva y la suba de costos fijos por la eliminación de subsidios en las tarifas de electricidad.

Acuña aseguró este viernes que tras las elecciones primarias, "ya el lunes" 12 de agosto los proveedores y distribuidores bajaron las mercaderías con un 15% de incremento para todos los productos que comercializan los kioskos.

"Tuvimos aumentos desde el lunes 12: los distribuidores de Arcor (una de las empresas alimenticias más grandes de la Argentina) nos bajaron las listas de precios con un 15% de incremento sobre todos los productos", se quejó Acuña.

Y señaló que en el caso de los alfajores Guaymallén mientras el dueño de la empresa daba una nota a un medio televisivo en la semana posterior a las elecciones, sus distribuidores bajaban los productos con "un 15% de incremento".

Acuña dijo que esta suba de precios terminará impactando en los kioskos que ya no tienen capacidad de absorber los aumentos porque están al límite, dado que cada mes vender menos y hace menos caja para subsistir.

"Lo que ocurrió con la devaluación se traslada a los precios y a los costos fijos", lamentó Acuña, quien solicitó a las grandes empresas que controlen a sus distribuidores porque estos no están aplicando el descuento del IVA a los clientes, que son los comerciantes.





Fuente: Ambito


Sábado, 24 de agosto de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER