Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
YPF busca fondos: emitirá deuda bajo ley de Nueva York
La empresa que conduce Miguel Galluccio, asesorada por los bancos Citi y HSBC, sale a buscar desde este viernes unos u$s50 millones








La petrolera YPF necesita fondos frescos para financiar sus inversiones, y el mercado local no alcanza.

Así, la empresa que conduce Miguel Galluccio, asesorada por los bancos Citi y HSBC, sale a buscar desde este viernes u$s50 millones (que finalmente podrían ser u$s150 millones) entre inversores internacionales.

En verdad, este viernes empieza el período de difusión. La suscripción de las ON se concretará el 26 de septiembre. Las condiciones de la emisión son estas: se regirá por la ley de Nueva York, será a 5 años de plazo y pagará una tasa de interés LIBOR más 7,5%, lo que hace una tasa total del 8%.

No menos importante, los dólares de los intereses y la amortización de capital se pagarán exclusivamente en el exterior.

Para ello, YPF se aferrará a la circular 5464 del Banco Central, que garantiza los pagos fuera del país de las deudas contraídas para desarrollos energéticos.

Fue la circular que se elaboró a medida del acuerdo entre el Gobierno y Chevron. De todas formas, se estaría pagando una tasa menor a la que tuviese que abonar en los mercados internacionales.

Además, YPF pondrá a favor de los acreedores una "Garantía Especial sobre los derechos de venta". En la empresa señalaron que se trata de los dólares que obtiene YPF por la exportación de granos.

Ocurre que en muchos casos la empresa cobra en especies. Vende combustibles y el comprador paga con granos.

Si bien la tasa de interés es considerada alta para una empresa petrolera, en el mercado dicen que es "adecuada" para la situación del país y la empresa misma. El país, por la pelea con fondos buitre y deudas impagas en Club de París y CIADI. La empresa, porque su anterior controlante, la española Repsol, sigue reclamando un resarcimiento por la expropiación.

La colocación está garantizada. Ahora, Citi y HSBC se quedarán con el primer tramo de las ON. La demanda que supere ese monto irá a manos de inversores. Las ON se fraccionarán en partes no inferiores a los 500.000 dólares.






Fuente: IProfesional


Viernes, 20 de septiembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER