Martes 8 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Lacunza: "Propusimos al FMI reperfilar los vencimientos de deuda"

El ministro de Hacienda anticipó que en "las próximas semanas" el Gobierno se reunirá con autoridades del organismo. Hacienda pretende realizar un reperfilamiento de la deuda "sin quita con pago de intereses".
El ministro de Hacienda Hernán Lacunza lanzó un paquete de medidas con el objetivo de alejar el fantasma del default luego de otra jornada financiera dominada por la volatilidad en el mercado de cambios.

Entre los anuncios realizados se destaca la decisión del Gobierno de iniciar el reperfilamiento de la deuda de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Durante una conferencia de prensa brindada en la cartera económica, el propio titular de la oficina de Hacienda señaló: “En concordancia a lo conversado con la oposición, le propusimos al FMI iniciar el diálogo para reperfilar los vencimientos de deuda con el organismo”.

En ese contexto, el ministro anticipó que "en las próximas semanas" el propio Gobierno se reunirá con autoridades del organismo para empezar a negociar la extensión de vencimientos de la deuda. Por lo pronto, Lacunza subrayó que desde Hacienda pretenden realizar el reperfilamiento de la deuda "sin quita con pago de intereses".

Lacunza anunció una batería de medidas para aliviar la situación fiscal.
Lacunza anunció una batería de medidas para "aliviar" la situación fiscal.Ignacio Petunchi
Al explicar los alcances de la medida, el funcionario destacó que la negociación será “una extensión de plazos en el caso de la deuda de mediano y largo plazo”. Asimismo, el ministro Lacunza aclaró que la intención oficial es “cambiar los vencimientos, pero no el resto de las condiciones".

Lacunza, ratificó que su objetivo al frente del Palacio de Hacienda es garantizar la estabilidad económica al tiempo que subrayó que su intención es que "no suba más el dólar y la inflación".

"Todas las fuerzas políticas queremos ganar las elecciones, pero no es excusa para poner en riesgo la estabilidad económica de todos los argentinos", apuntó Lacunza.

Además, criticó que "cualquier imprudencia sale cara" y apuntó: "Ningún Gobierno puede solo y menos en época electoral". Llamó así a lograr una "campana protectora sobre el sistema financiero" entre los diferentes espacios políticos.





Fuente: Ambito


Miércoles, 28 de agosto de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER