Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Gobierno extiende vencimiento de letras, busca ampliar plazo de bonos y reperfila deuda con el FMI


El ministro de Hacienda Hernán Lacunza anunció esta tarde cuatro medidas para "aliviar la carga financiera" en medio de un clima de volatilidad en los mercados. Las medidas están relacionadas con extender plazo de letras, ampliar el plazo de bonos, enviar un proyecto al Congreso y dialogar con el FMI para "reperfilar" los vencimientos de la deuda.

En una conferencia de prensa convocada dos horas antes, el ministro anticipó que "en las próximas semanas" el Gobierno se reunirá con el FMI para empezar a negociar la extensión de vencimientos de la deuda.

"En concordancia con la oposición vamos a iniciar el dialogo con el FMI para reperfilar los vencimientos de deuda", aseguró. Tras indicar se buscará "reperfilar" la deuda con ese organismo, subrayó que pretenden llevarlo a cabo "sin quita con pago de intereses".

También anunció que enviará al Congreso un proyecto de Ley con el objetivo de extender los plazos de la deuda en manos de tenedores locales, como así también a aquellos que tienen jurisdicción extranjera, para despejar las dudas en los vencimientos del 2020 al 2023. “La propuesta no contempla quita de capital ni intereses”, advirtió.

La primera medida estuvo relacionada "extender los vencimientos de la deuda a corto plazo tanto en pesos como Letes y Lecap", dijo el ministro. También se anunció iniciar un proceso de extensión de plazos de los bonos en moneda extranjera. El ministro dijo que se invitarán a los bancos para elevar a los inversores.

Las medidas llegaron en una jornada en donde el billete verde ascendió $1,51 o 2,6% en bancos y agencias de la city porteña. Vale mencionar que este miércoles el Banco Central intervino desde temprano y terminó vendiendo unos u$s367 millones de reservas a través de siete licitaciones.

El ministro ratificó que su objetivo es garantizar la estabilidad económica, mientras subrayó que "ningún Gobierno puede solo y menos en época electoral". "El Presidente me dio un mandato central, cuidar a los argentinos, especialmente en estos momentos de tensión financiera y cambiaria", señaló el funcionario.

Además, criticó que "cualquier imprudencia sale cara" y apuntó: "Ningún Gobierno puede solo y menos en época electoral". Llamó así a lograr una "campana protectora sobre el sistema financiero" entre los diferentes espacios políticos.





Fuente: Ambito


Miércoles, 28 de agosto de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER