Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Informe del Indec: ¿cuándo pagamos en efectivo y cuándo con tarjeta


El estudio detalló en qué gastan más los argentinos y cómo pagan.
Un informe del Indec reveló que el 69,4% de los gastos de consumo masivo que hacen los argentinos se paga en efectivo y el 19,4% se abona con tarjeta de crédito o débito.

¿En qué gastamos?.

Según el relevamiento, el gasto en Alimentos y bebidas no alcohólicas representa el 22,8% del gasto de consumo de los hogares a nivel nacional. El 14,5% del gasto de consumo se destina a Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, mientras que el 14,4% se asigna a Transporte.

Dónde compran los argentinos alimentos y bebidas y cómo pagan.

La investigación detalla que la mayoría de los argentinos compran sus alimentos y bebidas en negocios especializados: carnicerías, verdulerías, panaderías, etc. Más del 80% hace estas compras en efectivo.

-El 35% compra en negocios especializados.
-El 25,2% va a los supermercados.
-El 19,3% en autoservicios.
-El 83,2% paga estos alimentos y bebidas en efectivo.

Cómo se pagan los bienes y servicios no alimentarios.

-El 74,3% paga la telefonía móvil en efectivo.
-La ecuación cambia con los electrodomésticos: el 54,8 abona con tarjeta de crédito, débito o hace un pago electrónico.
-Los viajes de media y larga distancia también se suele pagar con tarjeta: el 73,9% elige este método.

El Indec informó que los resultados corresponden a la Encuesta Permanente de Hogares realizada entre noviembre del 2017 e igual mes del 2018, que abarcó a localidades urbanas de 2.000 y más habitantes, a través de una muestra probabilística en 44.914 viviendas particulares.



Fuente: Minuto Uno.


Jueves, 29 de agosto de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER