Economía Las petroleras grandes avalan propuesta oficial  YPF, PAE y Shell representan más del 70% de la producción de crudo. Toman distancia de Vista.
La oferta que realizó la semana pasada a las empresas petroleras el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, volvió a abrir una brecha entre las compañías del sector.
La propuesta consiste en un subsidio para compensar parcialmente el congelamiento decretado en el precio de las naftas, que permitirá llevar el valor del dólar hasta los $50, en lugar de los 45,19 fijados por el Decreto 566.
Para las compañías que representan más del 70% de la producción de crudo en la Argentina, las medidas propuestas son “una buena señal” en dirección a la normalización del sector dentro de los próximos 90 días.
Consideran que la propuesta de Lopetegui mejora el precio recibido por los productores y, sobre todo, derrama en el resto de la cadena de valor y las regalías percibidas por las provincias.
Estas empresas, entre las que se encuentran YPF, PAE, Shell, entre otras, están decididas a “hacer un esfuerzo” para atravesar esta coyuntura manteniendo la actividad y el empleo mientras se normaliza la situación.
Las grandes compañías entienden que los sectores, empresas y sindicatos, gobiernos nacional y provinciales “deben contribuir” en esta coyuntura para sostener actividad y empleo mientras dure el congelamiento. En este contexto consideran que las medidas que se estarían anunciando “no constituyen un subsidio permanente y generalizado”, que la industria rechaza, sino un aporte “limitado en el tiempo” a sólo unas semanas, para aliviar la situación de toda la cadena de valor hasta la normalización de los precios.
Ante la propuesta del viernes, la mayoría de la industria aclaró que no coincide con una porción minoritaria del sector, cuya voz está representada por Vista Oil, que posee el 3% de la producción total de petróleo en el país.
Según los últimos datos de la industria, la empresa que dirige Gaston Remy perforó sólo 8 pozos de shale oil en el año. Fuentes del Gobierno están sorprendidas con la actitud de Remy, quien hasta hace muy poco tiempo se mostraba alineado con las políticas del actual Gobierno. Al respecto, Remy, el CEO para Argentina de Vista Oil&Gas, había dicho: “Rechazamos de manera terminante la propuesta de subsidio ofrecida. Los productores no queremos ningún subsidio, e insistimos en que lo que se debe hacer es buscar una carga equilibrada entre refinadores y productores”.
Fuente: Ambito
Lunes, 2 de septiembre de 2019
|