Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Las petroleras grandes avalan propuesta oficial

YPF, PAE y Shell representan más del 70% de la producción de crudo. Toman distancia de Vista.

La oferta que realizó la semana pasada a las empresas petroleras el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, volvió a abrir una brecha entre las compañías del sector.

La propuesta consiste en un subsidio para compensar parcialmente el congelamiento decretado en el precio de las naftas, que permitirá llevar el valor del dólar hasta los $50, en lugar de los 45,19 fijados por el Decreto 566.

Para las compañías que representan más del 70% de la producción de crudo en la Argentina, las medidas propuestas son “una buena señal” en dirección a la normalización del sector dentro de los próximos 90 días.

Consideran que la propuesta de Lopetegui mejora el precio recibido por los productores y, sobre todo, derrama en el resto de la cadena de valor y las regalías percibidas por las provincias.

Estas empresas, entre las que se encuentran YPF, PAE, Shell, entre otras, están decididas a “hacer un esfuerzo” para atravesar esta coyuntura manteniendo la actividad y el empleo mientras se normaliza la situación.

Las grandes compañías entienden que los sectores, empresas y sindicatos, gobiernos nacional y provinciales “deben contribuir” en esta coyuntura para sostener actividad y empleo mientras dure el congelamiento. En este contexto consideran que las medidas que se estarían anunciando “no constituyen un subsidio permanente y generalizado”, que la industria rechaza, sino un aporte “limitado en el tiempo” a sólo unas semanas, para aliviar la situación de toda la cadena de valor hasta la normalización de los precios.

Ante la propuesta del viernes, la mayoría de la industria aclaró que no coincide con una porción minoritaria del sector, cuya voz está representada por Vista Oil, que posee el 3% de la producción total de petróleo en el país.

Según los últimos datos de la industria, la empresa que dirige Gaston Remy perforó sólo 8 pozos de shale oil en el año. Fuentes del Gobierno están sorprendidas con la actitud de Remy, quien hasta hace muy poco tiempo se mostraba alineado con las políticas del actual Gobierno. Al respecto, Remy, el CEO para Argentina de Vista Oil&Gas, había dicho: “Rechazamos de manera terminante la propuesta de subsidio ofrecida. Los productores no queremos ningún subsidio, e insistimos en que lo que se debe hacer es buscar una carga equilibrada entre refinadores y productores”.





Fuente: Ambito


Lunes, 2 de septiembre de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER