Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Provinciales
Lacunza: "No son las medidas que nos hubiera gustado tomar, son de emergencia"

El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, brindó una conferencia de prensa en Casa Rosada, luego de la reunión de Gabinete.
El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, se mostró confiado en las nuevas medidas de control cambiario y aseguró que el Gobierno trabaja "para cumplir con el cuidado de los argentinos". Al mismo tiempo, aclaró que se trata de "medidas de emergencia".

Al salir de la reunión de Gabinete en Casa Rosada, el funcionario nacional aseguró que se encuentra "sereno, tranquilo", mientras reiteró que las nuevas medidas tomadas por el Gobierno "son incómodas", y no son las que el oficialismo "desea para la Argentina que todos queremos".


"Son medidas incómodas, no son las que deseamos para la Argentina que todos queremos, pero son medidas de emergencia para evitar males mayores", sostuvo Lacunza durante una conferencia de prensa que brindó en el Salón de los Pueblos Originarios, una vez finalizado el encuentro de los ministros con el jefe de Estado. "No son las medidas que nos hubiera gustado tomar, estamos privilegiando las reservas para asegurar que los depósitos (en dólares) estén respaldados", añadió el funcioanrio. En este marco, el ministro remarcó que los ahorros "son intocables".

Consultado acerca de la reacción de los mercados a los anuncios oficiales, Lacunza respondió: "Vemos muy poco volumen, bajó $2,5 con respecto al cierre del viernes, considero que se va a mantener estable en este rango de precios porque es suficientemente alto y tiene colchón para absorber un shock o cualquier contingencia".

Ante la consulta sobre si las medidas fueron notificadas a la oposición, Lacunza negó que se hayan trabajado en conjunto: "No fueron consensuadas con la oposición, pero sí fueron informadas y compartidas; están a cargo del gobierno, no hay un cogobierno".





Fuente: Ambito


Lunes, 2 de septiembre de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER